De lo normal y lo diferente
POEMA VISUAL
Objetos cotidianos manipulados libremente.
Obra original - Serie limitada
Actualmente disponible.
Medidas opcionales
Si desea información de cómo adquirir esta obra, por favor contacte con nosotros en feedback@ersilias.com.
El Padre Teofano una vez viajaba de Kiev a San Petersburgo para asistir a una sesión del Santo Sínodo. Durante el viaje quiso visitar un monasterio, del cual había oído hablar mucho.
Dado que su pesado carruaje se movía muy despacio, quiso seguir adelante solo, en un carro campesino vestido como era corriente en un simple monje, sin ningún emblema ni dignidad. Arribó al monasterio justo en el momento en que empezaba la Primera Liturgia en la Iglesia, que en esa ocasión se rezaba en una capilla lateral. Había pocas personas, entre ellas había un heriomonje de aspecto importante. Cuando llegó el momento de la Pequeña Entrada con el texto del Evangelio, no había nadie para llevar la vela delante del sacerdote.
El metropolitano se dirigió al hieromonje y le dijo: ‘Padre, coja la vela y camine delante del sacerdote’. Este respondió fríamente: ‘Soy un hieromonje y no un acolito. Lleve la vela Ud. mismo’. El metropolitano obedeció y precedió al celebrante con la candela.
Al concluir el oficio hubo una conmoción en la Iglesia. Entró el archimandrita vestido como para una gran ocasión, seguido por los miembros más ancianos de su Sínodo. Todos fueron directamente hacia el metropolitano y le dieron la bienvenida de acuerdo a la costumbre.
El pomposo hieromonje comprendió que el monje al que le había hablado con arrogancia para que hiciera de acolito, era nada menos que el metropolitano de Kiev. Estuvo tremendamente avergonzado, pero el metropolitano, en su bondad, restó importancia al hecho.
Información adicional
Tamaño | 70×100 cm. y 50×70 cm. |
---|---|
Edición Limitada | Edición limitada de 30 originales |
Técnica | Fotografia de objetos cotidianos previamente manipulados libremente |
Soporte | Lienzo de lino montado en bastidor |
Certificado de Autenticidad | Se entrega "Certificado de Autenticidad" garantizando que la obra forma parte de una serie limitada, numerada y firmada, de la que no se producirán más ejemplares de los certificados |
Nota | El artista garantiza la no vulneración de derechos de terceros, no ser la obra patrimonio histórico del país y no ser la obra un bien inexportable ni de interés cultural. |