Letraheridos

Índice poetas por orden alfabético (apellido)
Índice poetas por fecha de nacimiento
Consejos de 90 escritores
John Donne, poeta, Londres, 1572-1631

John Donne, poeta, Londres, 1572-1631

Buenos días ¿Qué hicimos, a fe mía, hasta el instante de amarnos? ¿Apenas habíamos empezado a vivir hasta entonces? ¿Absorbíamos puerilmente los placeres encendidos del campo? ¿O roncábamos en la cueva de los siete durmientes? Así fue; pero eran fantasías todos esos...

Jaime García Terrés, poeta, Ciudad de México, 1924-1996

Jaime García Terrés, poeta, Ciudad de México, 1924-1996

Amor, el animoso hermano Amor, el animoso hermano menor de las virtudes, al nacer ha trocado mi corazón en una madre; que así pasa la noche calculando los años de sus hijos, y pregunta si los poderes que gobiernan la vida del más tierno son redentores o maléficos; si...

Nicolás Gómez Dávila, aforismos

Nicolás Gómez Dávila, aforismos

1913. “Nada más frecuente que despreciar a muchos que debieran más bien despertar nuestra envidia". 1914. “Amor u odio no son creadores, sino reveladores de calidades que nuestra indiferencia opaca”. 1915. “Lo que aleja de Dios no es la sensualidad, sino la...

Antonio Rivero Taravillo, Melilla, 1963

Antonio Rivero Taravillo, Melilla, 1963

Tu nombre es Maud Homenaje a W. B. Yeats   Ahora que ya tengo tu rechazo condesgarrándome el pecho, corre, quema etapas, apresúrate, y con él, o con otro, da lo mismo, ten una hija hermosa que te copie. Renovada tu imagen, la esperaré, para repetir mis yerros.The...

Javier Egea, poeta, Granada, 1952-1999

Javier Egea, poeta, Granada, 1952-1999

Javier Egea (Granada, 29 de abril 1952 - 29 de julio 1999), está considerado uno de los poetas españoles más importantes de los años ochenta del siglo XX. Fue uno de los padres del movimiento poético "La otra sentimentalidad" junto con Luis García Montero y Álvaro...

Rubén Darío, Metapa, 1867-1916

Rubén Darío, Metapa, 1867-1916

Lo fatal   Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo, y más la piedra dura porque esa ya no siente, pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, ni mayor pesadumbre que la vida consciente. Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto, y el temor de haber...

Miguel d’Ors, poeta, Santiago de Compostela, 1946

Miguel d’Ors, poeta, Santiago de Compostela, 1946

Amandiño   Amando, Amandiño, que eras de Corredoira, cómo vuelve esta noche, con qué mágica luz, aquel baño silvestre, y nuestras cabriolas desnudas por el prado salpicado de bostas, y aquella canción tuya, amigo agreste, bucanero de siete años -«Ay, ay, ay,...

Blues castellano de Antonio Gamoneda, Oviedo, 1931

Blues castellano de Antonio Gamoneda, Oviedo, 1931

Algunos poemas del libro "Blues castellano" de Antonio Gamoneda (escrito entre 1961 y 1965, no publicado hasta 1982). Algunos poemas del libro "Blues castellano" de Antonio Gamoneda (escrito entre 1961 y 1965, no publicado hasta 1982) Blues para cristianos  ...

Gabriel Álvarez de Toledo, poeta, Sevilla, 1662-1714

Gabriel Álvarez de Toledo, poeta, Sevilla, 1662-1714

Gabriel Álvarez de Toledo, de ascendencia portuguesa, y noble condición nace en Sevilla en 1662. Fue humanista interesado en Filosofía y Filología. Conocía las lenguas clásicas, según parece también las semíticas y varias lenguas modernas, como el francés, el italiano...

Sharon Olds, Usa, 1942

Sharon Olds, Usa, 1942

Vuelvo a mayo de 1937 Los veo de pie a las puertas formales de sus colegios,Veo a mi padre paseando a cabobajo el arco de piedra arenisca de color ocre, eltejas rojas brillando como dobladaplacas de sangre detrás de la cabeza, mever a mi madre con un par de libros de...

De Vita Beata: siete poemas (y un bonus track)

De Vita Beata: siete poemas (y un bonus track)

    El poeta Quinto Horacio Flaco, a pesar de hallarse en los aledaños del poder imperial, atisbó con lucidez que ni el logro material ni el medro político pueden hacer feliz al hombre (Odas II 16, 9-16): Pues ni los tesoros ni el poder consularson capaces...

La muerte no es el final de Agustín de Hipona

La muerte no es el final de Agustín de Hipona

"La muerte no es nada, sólo he pasado a la habitación de al lado.Yo soy yo, vosotros sois vosotros.Lo que somos unos para los otros seguimos siéndolo.Dadme el nombre que siempre me habéis dado. Hablad de mí como siempre lo habéis hecho.No uséis un tono diferente. No...

El infinito de Giacomo Leopardi

El infinito de Giacomo Leopardi

Giacomo Leopardi (1798-1837) fue un poeta y filósofo italiano para quien el asombro ante la Belleza constituyó el motor de su poesía y alentó toda su vida. Su aspecto físico (sufría una grave enfermedad que le deformó el cuerpo), sus constantes depresiones y su falta...

Carta de Sigmund Freud a Jacques Lacan inédita de 1933

Carta de Sigmund Freud a Jacques Lacan inédita de 1933

Estimado Dr. Lacan: Gracias por el envío de su tesis de doctorado. Leía con máxima atención, centrándome, conforme a su propia indicación, en el caso que el Señor denomina “Aimée”, sobre el cual se puede decir que ha sido estructurada toda la obra. Acerca de los...

T.S. Eliot y Groucho Marx

T.S. Eliot y Groucho Marx

Como consecuencia que de pequeño padeció una larga convalecencia, T.S.Eliot proviene del Mississippi de Mark Twain y del Cielo y del Infierno, de la Fe y la Desesperanza de Dante Alighieri. Así, mientras su moral fue básicamente anglicana su filosofía (su poesía) fue...

Reglas de Lev Tolstói

Reglas de Lev Tolstói

Los quince propósitos de Lev Tolstoi: Evitar los dulces.Caminar al menos una hora todos los días.Visitar el burdel solo 2 veces por mes.Amar a quienes yo podría serles útil.Desestimar toda opinión pública que no esté fundamentada en la razón.Hacer solo una cosa a la...

Literatura