Baltasar del Alcázar, Sevilla, 1530-1606

Baltasar del Alcázar, Sevilla, 1530-1606

Sevillano de pura cepa, nació en 1530 en el seno de una familia de judíos conversos y murió en Ronda en 1606. Soldado, alcaide de la villa de Los Molares, tesorero de la Casa de la Moneda de Sevilla, amigo de Quevedo y Góngora, la poesía era un entretenimiento para...
Marcela de San Félix, Toledo, 1605-1668

Marcela de San Félix, Toledo, 1605-1668

Romance al Nacimiento   Divino verbo inmensoque en tus eternidadescon inefable gozoestabas en el Padre, en el palacio empíreo,en la esfera más grave,trono de tu grandeza,solio de majestades: si contento vivías,igual en todo al Padre,de una sustancia misma,de su...
Luisa Sigea de Velasco, Cuenca, 1522-1560

Luisa Sigea de Velasco, Cuenca, 1522-1560

Un fin, una esperanza, un como Un fin, una esperanza, un como. ó quando;tras sí traen mi derecho verdadero;los meses y los años voy pasandoen vano, y passo yo tras lo que espero;estoy fuera de mí, y estoy mirandosi excede la natura lo que quiero;y así las tristes...
Sor María de Jesús de Agreda, Soria, 1602-1665

Sor María de Jesús de Agreda, Soria, 1602-1665

Letanía y nombres misteriosos de la Reina del Cielo, mi Señora   Kyrie, eleyson. Christe, eleyson. Kyrie, eleyson.Christe, audi nos. Christe, exaudi nos. Santa Maria, Emperatriz del cielo y tierra, Ora pro nobis.Hija del Eterno Padre, …Madre del Eterno...
Francisco de Terrazas, Nueva España, 1525-1600

Francisco de Terrazas, Nueva España, 1525-1600

A unas piernas   ¡Ay basas de marfil, vivo edificioobrado del artífice del cielo,columnas de alabastro que en el suelonos dais del bien supremo claro indicio! ¡Hermosos capiteles y artificiodel arco que aun de mí me pone celo!Altar donde el tirano dios...
Alonso de Bonilla y Garzón, Jaén, 1570–1642

Alonso de Bonilla y Garzón, Jaén, 1570–1642

Soneto I – A la expiración de Cristo   Viéndose Cristo en una cruz clavado,y viendo ya de esperanza el día,se puso a contemplar, si alguno habíapor quien a padecer está obligado. Miró en Adán original pecado,en la Gentilidad idolatría,en Israel infamia y...
Andrés Fernández de Andrada, Sevilla, 1575-1648

Andrés Fernández de Andrada, Sevilla, 1575-1648

Epístola Moral a Fabio   Fabio, las esperanzas cortesanasprisiones son do el ambicioso muerey donde al más astuto nacen canas. El que no las limare o las rompiere,ni el nombre de varón ha merecido,ni subir al honor que pretendiere. El ánimo plebeyo y...
José de Valdivielso, Toledo, 1565-1638

José de Valdivielso, Toledo, 1565-1638

Letra al niño Jesús   Entra mayo y sale abril;¡cuán garridico me le vi venir! Hízose mayo encarnadoel Niño Jesús que adoro,y entre el pelo rizo de oro,de hermosas flores cercado.Como un mayo enamorado,al alma viene a servir;¡cuán garridico me le vi venir! Hecho...
Alonso de Ercilla y Zúñiga, Madrid, 1533–1594

Alonso de Ercilla y Zúñiga, Madrid, 1533–1594

Canto I El cual declara el asiento y descripción de la Provincia de Chile y Estado de Arauco, con las costumbres y modos de guerra que los naturales tienen; y asimismo trata en suma la entrada y conquista que los españoles hicieron hasta que Arauco se comenzó a...
Alonso de Ledesma, Segovia, 1562-1623

Alonso de Ledesma, Segovia, 1562-1623

Villancico   El perdido que es perdido,por buscar a quien se pierde,que se pierda, ¿qué se pierde? Que se pierda, que os perdáis,niño, cuando vos queréis,pues por ganarme os perdéisy tan cierto me ganáis.Si el tiempo tan bien gastáisen buscar a quien se...
Francisco de Rojas Zorrilla, Toledo, 1607-1648

Francisco de Rojas Zorrilla, Toledo, 1607-1648

Décimas   1 No se causan mis enojos,ô Clori, de ajenas glorias;otras temidas victoriasdan lágrimas a mis ojos.No envidio dulces despojosde amante favorecido,que la suerte me a traídoa no amar ser envidiado;moriré alegre abrasado,como no fuera ofendido. Fundo mi...
Gerónimo de Porras Méndez, Málaga, 1601–1643

Gerónimo de Porras Méndez, Málaga, 1601–1643

A una juventud robusta y demasiado libre   No juzgues, Fabio, no, por vividorala tierna flor de tu salud lozana,que es flor, y puede hallar su pompa vanala noche envuelta en la primera aurora. Túmulo de una hora es otra hora;mortaja el día de hoy del de mañana;y,...
Juan de Jáuregui y Aguilar, Sevilla, 1583-1641

Juan de Jáuregui y Aguilar, Sevilla, 1583-1641

Orfeo   Gozaba juvenil el Trace OrfeoDe libre edad la primavera ociosa,Dando á sus afios regalado empleoLa lira dulcemente numerosa:No al vinculo legal del HimeneoAfectos cede , ni á ia Cipria Diosa,Qual si anteviera el ánimo presagoYa por su medio el venidero...
Diego de Saavedra Fajardo, Murcia, 1584-1648

Diego de Saavedra Fajardo, Murcia, 1584-1648

A una fuente   Risa del monte, de las aves lira,pompa del prado, espejo de la aurora,alma de Abril, espíritu de Flora,por quien la rosa y el jazmín respira; aunque tu curso en cuantos pasos giratanta jurisdicción argenta y dora,tu claro proceder más me enamoraque...