Julio Martínez Mesanza, Madrid, 1955

Julio Martínez Mesanza, Madrid, 1955

Todo el cielo de EspañaTodo el cielo de España inmaculadosobre las torres frías de la tarde;sobre las torres mudas de la tarde,todo el cielo de España inmaculado.Para la patria que perdió la gracia,el cielo inmaculado inmerecido;el insultado cielo inmerecido,para la...
Luis Felipe Comendador, Salamanca, 1957

Luis Felipe Comendador, Salamanca, 1957

Las afueras   Las afueras,ese cáncer brutal de las ciudadesdonde el bullicio olvida a los sin nombremás allá del olvido. Tienes que ir–me dijo con los ojosasomados tan adentro de mí–.Tienes que ir a darles esperanza,aunque sea mentira. Fui como un niño atento,con...
Rafael de Cózar, Tetuán, 1951-2014

Rafael de Cózar, Tetuán, 1951-2014

Insomnio   Por esperar mi sueño desesperopadeciendo la larga madrugada,con la luz del farol en la fachaday el corazón herido en el alero.Ya no espero esta noche que la nadase reencuentre de nuevo con su dueño.Si la vida, como dicen, es sueño,tengo entonces...
Antonio Colinas, León, 1946

Antonio Colinas, León, 1946

Canto X   Mientras Virgilio muere en Bríndisi no sabeque en el norte de Hispania alguien manda grabaren piedra un verso suyo esperando la muerte.Este es un legionario que, en un alba nevada,ve alzarse un sol de hierro entre los encinares.Sopla un cierzo que...
José Luis García Martín, Cáceres, 1950

José Luis García Martín, Cáceres, 1950

Dido y Eneas   Me preguntas qué ha sido de mi vidaen estos años últimos. Tú llegas con un brilloexótico en los ojos que tanto amé, sonríesde mágica manera como entoncesy conocen tus pasos el polvode todos los caminos. Qué ha sido de tu vida.Fracasar es un arte...
José Julio Cabanillas, Granada, 1958

José Julio Cabanillas, Granada, 1958

Enero   Jano de enero vuelve sus dos caras.La una hacia los meses que ya han muerto.La otra al porvenir de un tiempo incierto.Viene y se va volviendo y no se para.El gozne del planeta da en su frente.Mientras, los hombres siembran en el barro.Mientras, las Osas...
Inmaculada Moreno Hernández, Cádiz, 1960

Inmaculada Moreno Hernández, Cádiz, 1960

De lo que pudo haber sido   Y si ahoradejas a un lado el libro que leíascon interés escaso,buscas amarras y te acogesal color de una foto,clandestina memoria en cartulina;no podrás evitarque te arrecie mortal la certidumbrede que podríanhaber sido las cosas de...
José Cereijo, Pontevedra, 1957

José Cereijo, Pontevedra, 1957

El silencio   Calla la vieja muerte hospitalaria,calla Dios en su cielo,calla el amor si es hondo, y también calla,como el dolor, el tiempo.Para qué tus palabras, si todo lo que importapertenece al silencio. Cuando se hayan marchado   Cuando se hayan...
Begoña Abad, Burgos, 1952

Begoña Abad, Burgos, 1952

Nada soy   Cuando paseo en el bosque, árbol soy y soy el sol que se filtra entre las hojas, el aire que las mueve o el insecto que las habita. Y si es el mar lo que contemplo me hago ola mansa y espuma y pájaro marino. Si escucho música me transformo en nota o en...
Carmelo Guillén Acosta, Sevilla, 1955

Carmelo Guillén Acosta, Sevilla, 1955

De amigos ando bien   De amigos ando bien y me gusta enseñarlos en álbumes de fotos y hacerlos coincidir y que se den sus números de teléfono, que tengan entre ellos un trato. De amigos ando bien y hacen lo que quieren de mí, sin consultármelo, que vienen a mi...
Luis Alberto de Cuenca, Madrid, 1950

Luis Alberto de Cuenca, Madrid, 1950

Soneto del amor oscuroLa otra noche, después de la movida,en la mesa de siempre me encontrastey, sin mediar palabra, me quitasteno sé si la cartera o si la vida.Recuerdo la emoción de tu veniday, luego, nada más. ¡Dulce contraste,recordar el amor que me dejastey...
Ramiro Fonte, Puentedeume, 1957-2008

Ramiro Fonte, Puentedeume, 1957-2008

Os nenos de Europa Estes nenos que xogan ó balónXunto ás mortas ruínas dunha casaBombardeada;Alleos á convulsa paisaxe que os circunda,Ignorantes do que pasou na guerra,Son os nenos de Europa. Estes nenos que xulgan, con ledicia,A perfección do branco trasatlánticoQue...
Juan Carlos Mestre, León, 1957

Juan Carlos Mestre, León, 1957

Los poetas Para Rafael Pérez Estrada Recorrimos los suburbios, anduvimos juntos entre la maleza, dormimos en los cobertizos. El poeta barba de maíz roedor de los sembrados, el poeta bobina de hilo de las cometas. El que bajo los párpados de lino del verano es la voz...
Javier Egea, poeta, Granada, 1952-1999

Javier Egea, poeta, Granada, 1952-1999

Javier Egea (Granada, 29 de abril 1952 – 29 de julio 1999), está considerado uno de los poetas españoles más importantes de los años ochenta del siglo XX. Fue uno de los padres del movimiento poético «La otra sentimentalidad» junto con Luis García Montero y...
Miguel d’Ors, poeta, Santiago de Compostela, 1946

Miguel d’Ors, poeta, Santiago de Compostela, 1946

Amandiño   Amando, Amandiño, que eras de Corredoira, cómo vuelve esta noche, con qué mágica luz, aquel baño silvestre, y nuestras cabriolas desnudas por el prado salpicado de bostas, y aquella canción tuya, amigo agreste, bucanero de siete años -«Ay, ay, ay,...