Muerte no es morir Si ya vas a venir, hazlo más tarde,aunque mi luz apenas parpadea,no es que a vivir me aferre, no es que creaque convertirme en polvo me acobarde. En mi invierno, el jardín florece y ardey, a pesar de mi noche, el sol flamea;deja que se...
Sonetos bíblicos I – Job «Y vino y puso cerco a mi moraday abrió por medio della gran carrera»Fray Luis de León (del Libro de Job) Él fue quien vino en soledad callada,Y moviendo sus huestes al acechoPuso lazo a mis pies, fuego a mi techoY cerco a mi...
El Cantar de los Cantares por Fray Luis de León Prólogo Ninguna cosa es más propia a Dios que el amor, ni al amor hay cosa más natural que volver al que ama en las condiciones e ingenio del que es amado. De lo uno y de lo otro tenemos clara experiencia. Cierto es que...
Inocencio X Pinceladas de púrpura y armiñomatizan la acritud de su semblante.Sobre un rojizo cutis, desaliñode la barba. Mirada penetrante. Nariz aguda, cejas arqueadas,prominente mentón. Rojo bonete,sillón rojo, cortinas coloradas,roquete blanco, rojo...
El deseo del mundo Poemas 1917-1940 Balada mística La casa, grande y grana, está desnuda y sola;el jardín, empedrado, descuidado y marchitoenvuelto por una plaga de brisas exhaladas por el marque pellizcan el despertar del año;mis amables amigos, con su...
He amado flores que se marchitaron He amado flores que se marchitaron,Dentro de cuyos mágicos pétalosRicos colores se mezclanCon olores de dulces esencias:El deleite de la luna de miel,La alegría de un amor a primera vista,Sensaciones que envejecen en una...
La grandeza de Dios El mundo lo blasona: la grandeza de Dios.En llamaradas saldrá, cual brillo de lámina agitada;cual rezumado aceite exprimido se engrosa en grandiosidad.¿Por qué los hombres no reconocen su vara?Generaciones lo han pisado, pisado, pisado;y...
Te Deum – Aniceto de Remesiana (siglo IV) Te Deum laudamus:te Dominum confitemur.Te aeternum Patrem,omnis terra veneratur.Tibi omnes angeli,tibi caeli et universae potestates:tibi cherubim et seraphim,incessabili voce proclamant:Sanctus, Sanctus, SanctusDominus...
Tarde te amé, Hermosura tan antigua y tan nueva ¡Tarde te amé, Hermosura tan antigua y tan nueva,tarde te amé! Y tú estabas dentro de mí y yo afuera,y así por fuera te buscaba; y, deforme como era,me lanzaba sobre estas cosas hermosas que tú creaste.Tú estabas...
La noche lusíada I El Sol de los Descubrimientos se puso por el poniente;atardeció el canto heroico y ardiente; mística y nebulosacanción, dispersa en el crepúsculo; y la primera estrellabrilla, a través de su ritmo sombrío… II Nubes de mármol,...
En silencio Aguarda.Escucha las piedras del muro.Permanece en silencio, ellas tratande decir tu nombre. Escuchaa las paredes vivientes. ¿Quién eres?¿Quiéneres tú? ¿El silenciode quién eres? Quién (permanece callado)eres tú (así como estas piedraspermanecen...
Noche de condena La lámpara custodia desde el techo.Rotonda de la luz, mi cuarto quema.El acecho es total, ¿pues quién escapaa los ojos secretos de los muebles?Bajo el lúcido foco del insomniose revelan inútiles las drogas:en la mesa —hacinados y risibles—tres...
Si un pequeño montón de tierra guarda Si un pequeño montón de tierra guarda,merced a Dios, el alma eterna y grande,no halla un objeto igual a su deseoni encuentra paz en guerra tan continua. Del albergue veraz cierra a sí mismala puerta, y tanto baja cuanto...
Atribución a San Beda el Venerable: San Beda murió el jueves 26 de mayo de 735 (Día de la Ascensión) en el suelo de su celda, cantando Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo y fue enterrado en Jarrow. Cuthbert, un discípulo de Beda, escribió una carta a un...
He aquí algunos escritos, originalmente en versos, del interesante poeta Aurelio Clemente Prudencio. Su clave interpretativa está en la doctrina cristiana y bíblica. Nótese el aporte creativo que hace el vate a la espiritualidad cristiana. Fue uno de los primeros...