Jorge Guillén, Valladolid, 1893-1984

Jorge Guillén, Valladolid, 1893-1984

Cima de la delicia ¡Cima de la delicia! Todo en el aire es pájaro. Se cierne lo inmediato Resuelto en lejanía. ¡Hueste de esbeltas fuerzas! ¡Qué alacridad de mozo En el espacio airoso, Henchido de presencia! El mundo tiene cándida Profundidad de espejo. Las más claras...
Joan Salvat-Papasseit, Barcelona, 1894-1924

Joan Salvat-Papasseit, Barcelona, 1894-1924

Joan Salvat-Papasseit nació el 16 de mayo de 1894 en Barcelona y murió el 1924. Es conocido como poeta, escribió varios artículos, manifiestos y otros prosas de tipo político y social. Se inspira en el anarquismo y en la defensa de la clase obrera. Algunos de sus...
Fidel Prado Duque, Madrid, 1891-1970

Fidel Prado Duque, Madrid, 1891-1970

Breve biografía de Fidel Prado Duque Fidel Prado Duque nació en Madrid el 14 de marzo de 1891 y falleció el 17 de agosto de 1970 en la misma ciudad. Aunque el grueso de su obra lo escribió con su verdadero nombre, fue muy conocido también por su seudónimo F. P. Duke,...
Federico García Lorca, Granada, 1898-1936

Federico García Lorca, Granada, 1898-1936

Nacimiento de Cristo   Un pastor pide teta por la nieve que ondulablancos perros tendidos entre linternas sordas.El Cristito de barro se ha partido los dedosen los tilos eternos de la madera rota. ¡Ya vienen las hormigas y los pies ateridos!Dos hilillos de sangre...
Rafael Alberti, Cádiz, 1902-1999

Rafael Alberti, Cádiz, 1902-1999

Triduo del alba A mi madre   Día de coronaciónSobre el mar que le da su brazo al ríode mi país, te nombran capitanade los mares, la voz de la mañanay la sirena azul de mi navío. Los faros verdes pasan su dianapor el quieto arenal del playerío.Del fondo de la mar,...
Carmen Conde, Cartagena, 1907-1996

Carmen Conde, Cartagena, 1907-1996

Ante ti   Porque siendo tú el mismo, eres distintoy distante de todos los que miranesa rosa de luz que viertes siemprede tu cielo a tu mar, campo que amo. Campo mío, de amor nunca confeso;de un amor recatado y pudoroso,como virgen antigua que perduraen mi cuerpo...
Alfonso Camín, España, 1890-1982

Alfonso Camín, España, 1890-1982

El retorno a la tierra   Cuando retorno a la quintana, piensoen lo que fui y en lo que soy; recorrola altiva cumbre, el farallón inmenso,el peñascal de donde salta el chorrofuerte del manantial. El humo densodel horno familiar. El abejorroen los castaños. El maíz...
María Zambrano, Málaga, 1904-1991

María Zambrano, Málaga, 1904-1991

Que todo se apacigüe   Que todo se apacigüe como una luz de aceite.Como la mar si sonríe,como tu rostro si de pronto olvidas.Olvida porque yo he olvidadoya todo. Nada sé.Cerca de ti nada sé.Nada sé bajo tu sombra, amarillasimiente del árbol del olvido.Y todo...
Adriano del Valle Rossi, Sevilla, 1895-1957

Adriano del Valle Rossi, Sevilla, 1895-1957

El secreto   A orillas de la fábula, secretamente mía,desde el árbol de sangre donde nace el latidoque se asoma a tu pulso, tu lengua, flor mojada,era un sésamo oculto para el paisaje mórbidode tu floral desnudo, desgajado en pudoresy amorosas laderas silvestres,...
Manuel Altolaguirre Bolín, Málaga, 1905-1959

Manuel Altolaguirre Bolín, Málaga, 1905-1959

Amor oscuro   Si para ti fui sombracuando cubrí tu cuerpo,si cuando te besabamis ojos eran ciegos,sigamos siendo noche,como la noche inmensos,con nuestro amor oscuro,sin límites, eterno…Porque a la luz del díanuestro amor es pequeño. Ya he perdido   Ya he...
Martín Garrido Hernando, Burgos, 1897-1984

Martín Garrido Hernando, Burgos, 1897-1984

A los mártires de la Tradición   Los demandó el Honor y obedecieron;lo requirió el Deber y lo acataron;con su sangre la empresa rubricaron;con su esfuerzo, la Patria redimieron. Fueron grandes y fuertes, porque fueronfieles al juramento que empeñaron.Por eso como...
José María Hinojosa Lasarte, Málaga, 1904−1936

José María Hinojosa Lasarte, Málaga, 1904−1936

​Canción de los aceituneros A José María Chacón   Aceituneros del pío-pío,muertos de hambrey muertos de frío. El zagalejo encarnado,ciñe tu cuerpo arrecido. —¿Mocita, quieres bailaren medio de los olivos? Yo cogeré tu tareay tu bailarás conmigo. ¡Vente chiquilla...
Concha Lagos, Málaga, 1907-2007

Concha Lagos, Málaga, 1907-2007

El diálogo   No hilvanemos historias, no hace al caso,lo importante es saber que aquí me tienes.¿Dónde ya la que fui?Deja que el tiempo se nos lleve y pase,así quedamos siempre renacidos. Hoy no sé si estas manos son aquéllas,sólo las siento como manos...
Pedro Salinas, Madrid, 1891-1951

Pedro Salinas, Madrid, 1891-1951

Ayer te besé en los labios   Ayer te besé en los labios. Te besé en los labios. Densos, rojos. Fue un beso tan corto, que duró más que un relámpago, que un milagro, más. El tiempo después de dártelo no lo quise para nada ya, para nada lo había querido antes. Se...
Gerardo Diego, Santander, 1896-1987

Gerardo Diego, Santander, 1896-1987

Caligramas de Gerardo Diego A Manuel Machado   Porque se llama Manuel y Machado se apellida, en su verso Muerte y Vida juegan partida y nivel. ¿Quién vence? Tablas. Y él, banderillero de Apolo, supo, cantó y está solo: ese poeta chapado que se apellida Machado y...