Cuando abrieron en la montaña un casino un hotel y un parque de atracciones
y los viejos tranvías que trajeron para jubilar tartanas y omnibuses
tampoco podían con los siete kilómetros de escalada
fabricaron un nuevo modelo, era 1924, que salía de la esquina
de la Av. República Argentina con la calle Craywinckel.
Luego Primo prohibió el azar, la guerra lo complicó todo
y los autobuses recién inventados tomaron posiciones.
Tan solo uno de esos tranvías sobrevivió y a finales de los años 70
aun circulaba arrastrando trenes de mercancías por la zona de Candas,
entre Gijón y Avilés. Allí era el tractor eléctrico número dos
popularmente conocido como «El Catalán».
Iniciado como ascensor de lujo para llevar millonarios
al Casino de la Rabassada, acabó sus días como tractora de mercancías
en una mina de hierro de Asturias.
del libro «Programa de mano«
(otros poemas del libro «Programa de mano«)