Discurso pronunciado en la ONU el 27 de septiembre de 2018
Discurso sobre la cuestión Palestina, ante la 66° sesión de la ONU el 23 de septiembre de 2011
«Sr. Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sr. Secretario General de las Naciones Unidas.
Excelencias. Señoras y señores.
En principio, extiendo mis felicitaciones a S.E. Sr. Nassir Abdulaziz Al-Nasser por su asunción de la Presidencia de la Asamblea en esta sesión y le deseo todo el éxito.
Extiendo hoy mis sinceras felicitaciones, en nombre de la OLP y el pueblo palestino al gobierno y el pueblo de Sudán del Sur por su merecida admisión como miembro pleno de las Naciones Unidas, deseándoles progreso y prosperidad.
También felicito al secretario general, S.E. Sr. Ban Ki-moon, por su elección para un nuevo mandato al frente de las Naciones Unidas. Esta renovación de confianza refleja el reconocimiento del mundo por sus esfuerzos, que han fortalecido el papel de las Naciones Unidas.
La Cuestión Palestina está estrechamente vinculada con las Naciones Unidas a través de las resoluciones adoptadas por sus diversos órganos y agencias, y a través del esencial y elogiado papel de la Agencia de las Naciones Unidas para el Socorro y las Obras Públicas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente -UNRWA (su sigla en inglés)-, que encarna la responsabilidad internacional respecto del problema de los refugiados palestinos, que son las víctimas de la Al-Nakba (Catástrofe) que ocurrió en 1948. Aspiramos y buscamos un rol mayor y más eficaz para las Naciones Unidas en su trabajo para lograr una paz justa y global en nuestra región, que garantice los inalienables y legítimos derechos nacionales del pueblo palestino, como lo definieron las resoluciones de legitimidad internacional de las Naciones Unidas.
Hace un año, en este mismo momento, distinguidos líderes se refirieron en esta sala a los estancados esfuerzos de paz en nuestra región. Todo el mundo tenía grandes esperanzas en una nueva ronda de negociaciones sobre el estatus final, que habían comenzado a principios de septiembre en Washington, bajo los auspicios directos del presidente Barack Obama y con la participación del Cuarteto, Egipto y Jordania, para llegar a un acuerdo de paz en un año. Entramos en esas negociaciones con corazones abiertos, oídos atentos y sinceras intenciones y estábamos listos, con nuestros documentos, textos y propuestas. Pero las negociaciones fracasaron unas semanas después de su lanzamiento. Después de esto no nos dimos por vencidos y no cesaron nuestros esfuerzos de iniciativas y contactos. Durante el año pasado no dejamos puerta sin golpear, canal sin probar, camino sin seguir, ni omitimos dirigirnos a alguna sector con influencia y prestigio, formal o informal. Consideramos positivamente las diversas ideas, propuestas e iniciativas presentadas por muchos países y sectores. Pero todos estos sinceros esfuerzos e intentos realizados por sectores internacionales fueron reiteradamente destruidos por las posiciones del gobierno israelí, que rápidamente destrozó las esperanzas suscitadas por el lanzamiento de las negociaciones en septiembre pasado. El tema central aquí es que el gobierno israelí se niega a comprometerse a términos de referencia para las negociaciones que se basan en el derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas, y que sigue intensificando frenéticamente la construcción de asentamientos en el territorio del Estado de Palestina.
Las actividades en los asentamientos encarnan el núcleo de la política de ocupación militar y colonial de la tierra del pueblo palestino y toda la brutalidad de la agresión y la discriminación racial contra nuestro pueblo que esta política conlleva. Esta política, que constituye una violación del derecho internacional humanitario y las resoluciones de las Naciones Unidas, es la causa principal del fracaso del proceso de paz, del colapso de decenas de oportunidades y del entierro de las grandes esperanzas que surgieron de la firma de la Declaración de Principios en 1993 entre la OLP e Israel para lograr una paz justa que iniciaría una nueva era en nuestra región.
Los informes de las misiones de las Naciones Unidas, así como los de diversas instituciones y sociedades civiles israelíes, transmiten una imagen horrible acerca del tamaño de la campaña de asentamientos, de la cual el gobierno israelí no duda en presumir y que continúa ejecutando a través de la confiscación sistemática de las tierras palestinas y la construcción de miles de nuevas unidades de asentamiento en diversas áreas de la Margen Occidental, en particular en Jerusalén Oriental, y la acelerada construcción del Muro de anexión que se está comiendo grandes extensiones de nuestra tierra, dividiéndolo en islas y cantones separados y aislados, destruyendo vida familiar y comunidades y los medios de subsistencia de decenas de miles de familias. La Potencia ocupante también sigue negándose a permitirle a nuestro pueblo construir en la Ocupada Jerusalén Oriental, al tiempo que intensifica su campaña de demolición y confiscación de viviendas que lleva décadas, desplazando a los propietarios y residentes palestinos en una política múltiple de limpieza étnica dirigida a empujarlos fuera de su patria ancestral. Además, se han emitido órdenes de deportar a representantes electos de la ciudad de Jerusalén. La Potencia ocupante también sigue realizando excavaciones que amenazan nuestros lugares santos, sus puestos de control militares impiden que nuestros ciudadanos tengan acceso a sus mezquitas e iglesias, y continúa sitiando la Ciudad Santa con un anillo de asentamientos impuestos para separar la Ciudad Santa del resto de las ciudades palestinas.
La ocupación es una carrera contra el tiempo para volver a trazar las fronteras de nuestra tierra de acuerdo a lo que desean y para imponer un hecho consumado sobre el terreno que cambia la realidad y está minando el potencial real de la existencia del Estado de Palestina.
Al mismo tiempo, la Potencia ocupante sigue imponiendo su bloqueo a la Franja de Gaza y atacando a civiles palestinos con asesinatos, ataques aéreos y fuego de artillería, insistiendo con su guerra de agresión de hace tres años en Gaza, que resultó en una masiva destrucción de hogares, escuelas, hospitales y mezquitas, y miles de mártires y heridos.
La Potencia ocupante también continúa sus incursiones en áreas de la Autoridad Nacional Palestina, a través de redadas, arrestos y asesinatos en los puestos de control. En los últimos años se han intensificado las acciones criminales de milicias de colonos armados, que gozan de la protección especial del ejército de ocupación, con la perpetración de frecuentes ataques contra nuestra gente, dirigidos contra sus hogares, escuelas, universidades, mezquitas, campos, cultivos y árboles. A pesar de nuestras reiteradas advertencias, la Potencia ocupante no ha actuado para frenar estos ataques y la hacemos totalmente responsable de los crímenes de los colonos.
Éstos son sólo algunos ejemplos de la colonial política israelí de ocupación con asentamientos, y esta política es responsable del continuo fracaso de los sucesivos intentos internacionales de salvar el proceso de paz.
Esta política destruirá las posibilidades de lograr una solución de dos Estados, que tiene consenso internacional, y aquí advierto en voz alta: esta política de asentamientos amenaza con socavar también la estructura de la Autoridad Nacional Palestina, e incluso poner fin a su existencia. Además, ahora nos enfrentamos a la imposición de nuevas condiciones, no planteadas anteriormente; condiciones que transformarán el violento conflicto en nuestra inflamada región en un conflicto religioso y una amenaza para el futuro de un millón y medio de palestinos cristianos y musulmanes, ciudadanos de Israel, una cuestión que rechazamos, y es imposible que aceptemos ser arrastrados a ella. Todas estas medidas adoptadas por Israel en nuestro país son acciones unilaterales y no se basan en cualquier acuerdo previo. De hecho, lo que presenciamos es una aplicación selectiva de los acuerdos destinada a perpetuar la ocupación. Israel volvió a ocupar las ciudades de la Margen Occidental en una acción unilateral, restableció la ocupación civil y militar en una acción unilateral y es el que determina si un ciudadano palestino tiene derecho a residir en cualquier parte del Territorio Palestino. Y está confiscando nuestra tierra y nuestra agua y obstruyendo nuestros movimientos, así como el movimiento de mercancías. Y es el que obstruye todo nuestro destino. Todo esto es unilateral.…
En 1974, nuestro fallecido líder Yasser Arafat vino a esta sala y les aseguró a los Miembros de la Asamblea General nuestra afirmativa búsqueda de paz, instando a las Naciones Unidas a concretar los inalienables derechos nacionales del pueblo palestino, al decir: “No dejen que la rama de olivo caiga de mi mano”.
En 1988, el presidente Arafat se dirigió nuevamente a la Asamblea General, que se reunió en Ginebra para escucharlo, y le presentó el programa palestino de paz aprobado por el Consejo Nacional de Palestina en su sesión celebrada ese año en Argelia.
Cuando adoptamos este programa estábamos dando un paso doloroso y muy difícil para todos nosotros, especialmente para aquellos -yo incluido- que se vieron obligados a dejar sus hogares y sus ciudades y pueblos, llevándonos sólo algunas de nuestras pertenencias, nuestro dolor, nuestros recuerdos y las llaves de nuestras casas a los campos del exilio y la diáspora en la Al-Nakba de 1948, una de las peores operaciones de desarraigo, destrucción y eliminación de una sociedad vibrante y unida, que había estado contribuyendo de una manera pionera y líder al renacimiento cultural, educativo y económico del Medio Oriente árabe.
Sin embargo, porque creemos en la paz, por nuestra convicción en la legitimidad internacional, porque tuvimos el coraje de tomar decisiones difíciles para nuestro pueblo y en ausencia de la justicia absoluta decidimos adoptar el camino de la justicia relativa, una justicia posible y que podía corregir parte de la grave injusticia histórica cometida contra nuestro pueblo. Por lo tanto, aceptamos establecer el Estado de Palestina sólo en el 22% del territorio de la Palestina histórico: todo el Territorio Palestino ocupado por Israel en 1967.
Al dar este paso histórico, que fue bien recibido por los Estados del mundo, hicimos una gran concesión a fin de lograr un compromiso histórico que permitiera que se logra la paz en la tierra de la paz. En los años siguientes, desde la Conferencia de Madrid y las negociaciones de Washington que llevaron al acuerdo de Oslo, que fue firmado hace 18 años en el jardín de la Casa Blanca y estaba relacionado con las cartas de reconocimiento mutuo entre la OLP e Israel, perseveramos y lidiamos de manera positiva y responsable con todos los esfuerzos dirigidos al logro de un acuerdo de paz duradero. Sin embargo, como dijimos antes, cada iniciativa, conferencia, nueva ronda de negociaciones y movimiento fue destrozado sobre la roca del proyecto israelí de expansión de asentamientos.
…
Confirmo, en nombre de la OLP, el único y legítimo representante del pueblo palestino, que seguirá siéndolo hasta el final del conflicto en todos sus aspectos y hasta la resolución de todos los asuntos del estatus final, lo siguiente:
-
1. La meta del pueblo palestino es la concreción de sus inalienables derechos nacionales en su Estado de Palestina independiente, con Jerusalén Oriental como su capital, en toda la tierra de la Margen Occidental, incluida Jerusalén Oriental, y la Franja de Gaza, que Israel ocupó en la guerra de junio de 1967, de conformidad con las resoluciones de legitimidad internacional y con el logro de una solución justa y acordada del tema de los refugiados palestinos, de acuerdo con la resolución 194, como quedó estipulado en la Iniciativa Árabe de Paz, que presentó la visión árabe de consenso para resolver el núcleo del conflicto árabe-israelí, y para lograr una paz justa y global. A ello adherimos y en esto estamos trabajando para lograrlo. Alcanzar esta deseada paz también requiere la liberación sin demora de prisioneros políticos y detenidos en cárceles israelíes.
-
2. La OLP y el pueblo palestino adhieren a la renuncia a la violencia y el rechazo y la condena del terrorismo en todas sus formas, sobre todo el terrorismo de Estado, y adhieren a todos los acuerdos firmados entre la Organización de Liberación de Palestina e Israel.
-
3. Adherimos a la opción de negociar una solución duradera al conflicto, de acuerdo con las resoluciones de legitimidad internacional. Aquí declaro que la OLP está dispuesta a regresar de inmediato a la mesa de negociaciones sobre la base de los términos de referencia adoptados en base a la legitimidad internacional y un cese completo de las actividades de asentamiento.
-
4. Nuestro pueblo continuará su resistencia popular y pacífica a la ocupación israelí, sus políticas de asentamiento y apartheid y la construcción del racista Muro de anexión, y recibe apoyo a su resistencia, que es consistente con el derecho internacional humanitario y las convenciones internacionales y cuenta con el respaldo de activistas pacifistas de Israel y de todo el mundo, reflejando un ejemplo impresionante, inspirador y valiente de la fuerza de este pueblo indefenso, armado sólo con sus sueños, coraje, esperanza y consignas frente a balas, tanques, gas lacrimógeno y excavadoras.
-
5. El traer nuestra difícil situación y nuestro caso a esta tribuna internacional es una confirmación de nuestra confianza en la opción política y diplomática y una confirmación de que no tomamos medidas unilaterales. Nuestros esfuerzos no están dirigidos a aislar a Israel o a deslegitimarlo, sino que queremos ganar legitimidad para la causa del pueblo de Palestina. Sólo pretendemos deslegitimar las actividades de asentamiento, la ocupación, el apartheid y la lógica de la fuerza bruta, y creemos que todos los países del mundo están con nosotros en este sentido.
Estoy aquí para decir, en nombre del pueblo palestino y de la OLP: extendemos nuestras manos al gobierno israelí y al pueblo israelí para hacer la paz. Les digo: construyamos juntos y urgentemente un futuro para nuestros hijos, en el cual puedan gozar de libertad, seguridad y prosperidad. Construyamos puentes de diálogo en lugar de puestos de control y muros de separación, y construyamos relaciones de cooperación basadas en la paridad y la equidad entre dos Estados vecinos -Palestina e Israel- en lugar de políticas de ocupación, asentamientos, guerra y eliminación del otro.
…
A pesar del incuestionable derecho de nuestro pueblo a la autodeterminación y a la independencia de nuestro Estado conforme a lo estipulado en las resoluciones internacionales, en los últimos años hemos aceptado participar de lo que parecía ser una prueba de nuestra dignidad, derecho y elegibilidad. Durante los dos últimos años, nuestra autoridad nacional ha implementado un programa de construcción de nuestras instituciones estatales. A pesar de la situación extraordinaria y de los obstáculos israelíes impuestos, se puso en marcha un proyecto serio y amplio que ha incluido la implementación de planes para realzar y mejorar la judicatura y el aparato para el mantenimiento del orden y la seguridad, desarrollar los sistemas administrativos, financieros y de supervisión, optimizar el desempeño de las instituciones y fortalecer la autosuficiencia para reducir la necesidad de ayuda externa. Con el agradecido apoyo de países árabes y donantes de países amigos, varios grandes proyectos de infraestructura han sido implementados, centrados en diversos aspectos de servicio, con especial atención en las zonas rurales y marginales.
En medio de este masivo proyecto nacional, hemos estado fortaleciendo las que pretendemos que sean las características de nuestro Estado: desde la preservación de la seguridad del ciudadano y el orden público hasta la promoción de la autoridad judicial y el imperio de la ley, el fortalecimiento del papel de la mujer a través de la legislación, las leyes y la participación, el asegurar la protección de las libertades públicas y el fortalecimiento del papel de las instituciones de la sociedad civil, la institucionalización de normas y regulaciones para garantizar responsabilidad y transparencia en el trabajo de nuestros ministerios y departamentos, y el afianzamiento de los pilares de la democracia como la base para la vida política palestina.
Cuando la división golpeó la unidad de nuestra patria, pueblo e instituciones, nos decidimos a adoptar un diálogo para su restauración. Meses atrás conseguimos lograr la reconciliación nacional y esperamos que su implementación se acelere en el las próximas semanas. El pilar central de esta reconciliación fue recurrir a la gente a través de elecciones legislativas y presidenciales dentro de un año porque el Estado que deseamos se caracterizará por el imperio de la ley, el ejercicio democrático, la protección de las libertades y la igualdad de todos los ciudadanos sin discriminación alguna y la transferencia del poder a través de las urnas.
Los informes recientemente publicados por las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Comité Especial de Enlace (AHLC es su sigla en inglés) y el Fondo Monetario Internacional confirman y elogian lo que se ha logrado, considerándolo un destacable modelo sin precedentes. La conclusión consensuada por el AHLC hace unos días aquí describió lo alcanzado como una “destacable historia de éxito internacional” y confirmó la preparación del pueblo palestino y sus instituciones para la inmediata independencia del Estado de Palestina.
…
Ya no es posible reparar el tema de la obstrucción del horizonte de las conversaciones de paz con los mismos medios y métodos que se han sido reiteradamente intentados y han demostrado ser infructuosos en los últimos años. La crisis es demasiado profunda como para ser abandonada, y lo que es más peligroso son los intentos de simplemente eludirla o posponer su explosión. No es ni posible, ni práctico, ni aceptable volver a hacer las cosas como se acostumbraba, como si todo estuviese bien. Es inútil entrar en negociaciones sin parámetros claros y con la falta de credibilidad y un calendario específico. Las negociaciones no tendrán sentido en la medida que el ejército de ocupación siga afianzando su ocupación en el terreno, en lugar de replegarse, y continúe cambiando la demografía de nuestro país con el fin de crear una nueva base sobre la cual alterar las fronteras.
…
Es un momento de verdad y mi pueblo está esperando escuchar la respuesta del mundo. ¿Le permitirá a Israel continuar su ocupación, la única ocupación del mundo? ¿Le permitirá a Israel seguir siendo un Estado que está por encima de la ley y la responsabilidad? ¿Le permitirá a Israel continuar rechazando las resoluciones del Consejo de Seguridad, la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Corte Internacional de Justicia y las posiciones de la inmensa mayoría de los países del mundo?
…
Vengo hoy ante ustedes desde Tierra Santa, la tierra de Palestina, la tierra de los mensajes divinos, la ascensión del Profeta Muhammad (la paz sea con él) y el lugar de nacimiento de Jesucristo (la paz sea con él), para hablar en nombre del pueblo palestino en la patria y la Diáspora y decir, después de 63 años de sufrimiento de una Nakba vigente: basta, basta, basta. Es hora de que el pueblo palestino obtenga su libertad e independencia.
Ha llegado el momento de terminar con el sufrimiento y la difícil situación de millones de refugiados palestinos en la patria y la Diáspora, poner fin a su desplazamiento y concretar sus derechos; algunos de ellos fueron obligados a refugiarse más de una vez en diferentes lugares del mundo. En un momento en que los pueblos árabes afirman su búsqueda de democracia -la Primavera Árabe-, es ahora el momento de la Primavera Palestina, el momento de la independencia. Ha llegado el momento de que nuestros hombres, mujeres y niños tengan vidas normales, de que puedan dormir sin esperar lo peor para el día siguiente, de que las madres estén seguras de que sus hijos regresarán a casa sin temor de ser asesinados, arrestados o humillados, de que los estudiantes puedan ir a sus escuelas y universidades sin puntos de control que los obstruyan. Ha llegado el momento de que las personas enfermas puedan llegar normalmente a los hospitales y de que nuestros agricultores puedan cuidar de su buena tierra sin temor a que la ocupación se apodere de la tierra y su agua, sin el muro impidiéndoles el acceso ni miedo de los colonos, cuyos asentamientos están siendo construidos en nuestra tierra y que están arrancando y quemando olivos que han existido durante cientos de años. Ha llegado el momento de que los miles de prisioneros sean liberados de la las cárceles para volver con sus familias y sus hijos para ser parte de la construcción de su patria, por cuya libertad se han sacrificado. Mi pueblo desea ejercer su derecho a disfrutar de una vida normal como el resto de la humanidad. Cree en lo que dijo el gran poeta Mahmud Darwish: “Pararse aquí, quedarse aquí, un aquí permanente, un aquí eterno, y tenemos una meta, una, una: estar”
…
Apreciamos y valoramos profundamente las posiciones de todos los Estados que han apoyado nuestra lucha y nuestros derechos y reconocido al Estado de Palestina después de la Declaración de la Independencia en 1988, así como a los países que recientemente han reconocido al Estado de Palestina y a los que han elevado el nivel de la representación de Palestina en sus capitales. También saludamos al secretario general, quien dijo hace unos días que el Estado palestino debería haber sido establecido hace años.
Estén seguros de que este apoyo a nuestro pueblo es más valioso de lo que pueden imaginar porque le hace sentir que alguien está escuchando su narrativa y su tragedia y que los horrores de Al-Nakba y la ocupación, por los cuales ha sufrido tanto, no está siendo ignorados. Y refuerza su esperanza, que proviene de la creencia de que la justicia es posible en este mundo. La pérdida de esperanza es el enemigo más feroz de la paz y la desesperación es el más fuerte aliado del extremismo. Digo: Después de décadas de desplazamiento, ocupación colonial y sufrimiento incesante ha llegado el momento de que mi valiente y orgulloso pueblo viva como los demás pueblos de la tierra, libre en una patria soberana e independiente.
…
Me gustaría informarles que antes de dar este discurso, en mi calidad de presidente del Estado de Palestina y titular del Comité Ejecutivo de la OLP le presenté a S.E. Sr. Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas, una solicitud de admisión de Palestina, sobre la base de las fronteras del 4 de junio de 1967, con Al-Quds Al-Sharif como su capital, como miembro pleno de las Naciones Unidas.
Le pido al Sr. secretario general que acelere la transmisión de nuestra petición al Consejo de Seguridad y les pido a los distinguidos miembros del Consejo de Seguridad que voten a favor de nuestra membresía plena. También apelo a los Estados que aún no han reconocido al Estado de Palestina a hacerlo.
…
El respaldo de los países del mundo a nuestro intento es una victoria de la verdad, la libertad, la justicia, el derecho y la legitimidad internacional, proporciona un gran apoyo a la opción de la paz y realza las posibilidades de éxito de las negociaciones.
Excelencias.
Señoras y señores.
Vuestro apoyo al establecimiento del Estado de Palestina y a su admisión en las Naciones Unidas como miembro pleno es la mayor contribución a lograr la paz en Tierra Santa.
Les agradezco.”
Nueva York, 23 de septiembre de 2011
MAHMOUD ABBAS
Presidente del Estado de Palestina
Fuente | Traducción no oficial | Embajada Palestina de Chile
«Jerusalem no está a la venta, y los derechos del pueblo palestino no son negociables en nombre de Dios, la más misericordiosa y benévola, la excelencia María Fernanda Espionaza, presidenta de la Asamblea General de la ONU y su excelencia Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, distinguidas damas y caballeros, la paz sea con ustedes.
La paz sea con ustedes, nos quedaremos y mantendremos nuestra fe en paz. Mantendremos la paz y lograremos nuestro estado indeterminado con paz porque Dios está con nosotros y nuestra causa es justa y nuestro pueblo ha sacrificado mucho y porque ustedes amantes de la paz y Dios están siempre en contra de aquellos que nos están plagando con la injusticia y Dios. es suficiente.
En estos días, el año pasado, comparecí ante ustedes, apelando por la libertad, la independencia y la justicia para mis pueblos oprimidos que sufren la yema de la ocupación israelí desde hace más de 51 años y hoy regreso porque esta ocupación colonial nos sigue sofocando, socavando nuestros esfuerzos serios e inquebrantables por construir las instituciones de nuestro preciado Estado que este agosto, la Asamblea General reconoció en 2011.
Este año, Señorías, el Consejo Nacional Palestino, el Parlamento del Estado de Palestina convocó y renovó la legitimidad de nuestras instituciones nacionales mediante la elección de un nuevo liderazgo para la Organización de Liberación de Palestina, la OLP, el único representante legítimo de la Pueblo palestino.
Este parlamento tomó decisiones importantes por las cuales tengo que revisar los acuerdos -políticos, económicos y de seguridad por igual- que se han alcanzado con el gobierno israelí y revisar el futuro de la Autoridad Nacional Palestina que, lamentablemente, se ha prestado sin autorización.
El parlamento también me ordenó suspender el reconocimiento palestino del Estado de Israel hasta que Israel reconozca a su vez el Estado de Palestina en las fronteras del 4 de junio de 1967. También me pidieron que me acercara a los tribunales internacionales, incluida la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar las infracciones de los tratados de Israel y las agresiones de las fuerzas de ocupación y los colonos israelíes contra nuestro pueblo, nuestra tierra y nuestros lugares sagrados.
Y deben señalar, señoras y señores, que los colonos israelíes e incluso el ejército israelí todos los días, están cometiendo actos de blasfemia contra nuestros lugares sagrados, especialmente la mezquita Al-Aqsa.
Señoras y señores, en julio pasado, Israel adoptó una ley racista que cruzó todas las líneas rojas y se llamó “Ley nacional del Estado del pueblo judío”. Esta ley niega la conexión del pueblo palestino con su patria histórica y rechaza su derecho a la autodeterminación y a la historia y al patrimonio, así como a las resoluciones de las Naciones Unidas relacionadas con la cuestión de Palestina y los acuerdos concertados con Israel.
Esta ley inevitablemente conducirá a la creación de un Estado racista, un Estado de apartheid, y por lo tanto anula la solución de dos Estados. Israel practica la discriminación, pero en realidad esta ley viene como el epicentro de esta discriminación. Esta ley discrimina a los ciudadanos árabes palestinos en Israel, otorgando el derecho a la autodeterminación exclusivamente a los judíos en Israel, legalizando así la discriminación contra aquellos ciudadanos árabes que constituyen el 20% de la población de Israel.
Además de otros no judíos que han inmigrado a Israel, se les priva de los derechos de ciudadanía. Al menos el 5% de la población actual de Israel son inmigrantes, no son judíos. Son cristianos y musulmanes que inmigraron de la antigua URSS, también han sido despojados de sus derechos a la ciudadanía.
Esta ley constituye una gran brecha y un peligro real, tanto política como legalmente, y nos recuerda el Estado de apartheid que existía en Sudáfrica. Por lo tanto, rechazamos esta ley y la condenamos en los términos más enérgicos. Y hacemos un llamamiento a la comunidad internacional y a esta asamblea para condenarla y rechazarla como una ley racista e ilegal y nula.
Las Naciones Unidas habían condenado al Estado sudafricano del apartheid en varias resoluciones en el pasado, teniendo en cuenta que miles de judíos y ciudadanos israelíes han rechazado y protestado contra esta ley. 56 miembros de la Knesset de 120 votaron en contra. Porque creen que es una ley racista. Es por eso que hago un llamamiento a la ONU para que siga la misma línea, para seguir los pasos de una serie de ciudadanos israelíes que rechazaron esta ley por completo en letra y en espíritu.
Esta ley racista, damas y caballeros, habla sobre lo que se llama “la Tierra de Israel”. ¿Puedes preguntarle al gobierno israelí qué constituye exactamente la tierra de Israel? ¿Cuáles son las fronteras del Estado de Israel? Desafío a cualquiera a decirnos cuáles son. ¿Dónde están las fronteras del Estado de Israel? Por favor, tráigame un mapa y simplemente muestre dónde están las fronteras de Israel. Esta ley racista constituye otro estigma para Israel y para cualquiera que pueda censurarlo y tolerar tales actos.
Esta ley es como otras leyes israelíes que legislaron sobre el robo, la piratería y la confiscación de la tierra, los bienes y los fondos del pueblo palestino.
Siempre nos hemos comprometido positiva y plenamente con las diversas iniciativas de la comunidad internacional que han tenido como objetivo resolver el conflicto entre nosotros y los israelíes, incluida la Iniciativa de Paz Árabe, que fue reconocida por el Consejo de Seguridad en su resolución 1515 de 2013.
Continuamos en este camino con la administración del presidente Trump desde el inicio de su mandato con el mismo compromiso positivo y celebramos su lanzamiento de la iniciativa de la paz y me he reunido con él en numerosas ocasiones.
Aguardamos su iniciativa de paz con la mayor paciencia, pero nos sorprendieron sus decisiones y acciones que contradicen por completo la regla y el compromiso de su administración con el proceso de paz. Entonces, en noviembre de 2017, su administración tomó la decisión de cerrar la oficina de la OLP en Washington, DC. Luego anunció su reconocimiento de Jerusalem como la capital de Israel y, por lo tanto, transfirió la embajada de su país desde Tel Aviv a Jerusalem e incluso se jacta de haber eliminado de la mesa de negociación los asuntos de refugiados, asentamientos y seguridad en Jerusalem.
Todas esas decisiones amenazan la causa nacional palestina y constituyen un ataque contra el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU. La administración de los Estados Unidos fue aún más lejos en su ataque al cortar la asistencia a la Autoridad Nacional Palestina, UNRWA y hospitales palestinos en la Jerusalem Oriental ocupada. Entonces están hablando ahora de ayuda humanitaria. Incluso la ayuda humanitaria ha sido cortada.
Con todas estas decisiones, esta administración ha renegado de todos los compromisos previos de los Estados Unidos e incluso ha socavado la solución de dos Estados y ha revelado sus falsas afirmaciones sobre las condiciones humanitarias del pueblo palestino.
Es realmente irónico que la administración estadounidense todavía hable sobre lo que llaman el acuerdo del siglo, pero ¿qué le queda a este gobierno para darle al pueblo palestino? Solo soluciones humanitarias, porque cuando eliminan de la mesa de negociación a Jerusalem, refugiados y seguridad, ¿qué queda?
¿Qué queda como una solución política? El Congreso de Estados Unidos sigue insistiendo en considerar a la OLP, que es reconocida como el único representante legítimo del pueblo palestino por la abrumadora mayoría de los países del mundo, incluido Israel, como organización terrorista.
Y, por cierto, la OLP es reconocida por Israel; sin embargo, el Congreso de los Estados Unidos afirma que la OLP es una organización terrorista en un momento en que el Estado de Palestina coopera con la mayoría de los países del mundo, incluido Estados Unidos, para combatir el terrorismo.
Entonces, ¿por qué esta animosidad contra el pueblo palestino que sufre bajo la yema de una ocupación debidamente respaldada por los Estados Unidos? Quisiera decirles que nuestras posiciones son firmes y claras para que todos las vean y los desafiamos si hemos cometido un solo error en nuestro largo viaje. Sin embargo, el Congreso llega de la nada para decir que la OLP es una organización terrorista. ¿Cómo?
Durante años, hemos confirmado nuestra disposición al gobierno de los Estados Unidos para establecer un comité palestino-americano que examine el estado legal y político de la OLP como un medio para demostrarles que la OLP está comprometida a lograr la paz y combatir el terrorismo y también demostrar que la legislación del Congreso con respecto a la OLP es arbitraria, ilegal e injustificada e ignora deliberadamente el acuerdo oficial con la administración de los Estados Unidos para combatir el terrorismo; un acuerdo que también hemos concluido con otros 83 países.
Tenemos protocolos con 83 países bajo el título o el título de “Combatir el Terrorismo”, incluido Estados Unidos sin embargo, el Congreso nos llama terroristas.
A pesar de todo esto y de esta plataforma, renuevo mi llamado al presidente Trump para que retroceda sus decisiones con respecto a Jerusalem, los refugiados y los asentamientos. Lo cual contraviene el derecho internacional y las resoluciones de la ONU, así como los entendimientos que hemos alcanzado para salvar las perspectivas de paz y lograr la estabilidad y la seguridad para las generaciones futuras.
Por cierto, este es un ejemplo de esos entendidos, esta es una carta debidamente firmada entre la administración de Estados Unidos y Palestina con respecto a todas estas causas que ahora se acaban de enumerar. Señoras y señores, en consonancia con nuestro compromiso con la paz y la solución de dos Estados y el camino de las negociaciones a alcanzar, un camino que nunca hemos rechazado y lo desafío a que me digan sobre cualquier momento en el que nos negamos a venir a la negociación mesa.
De lo contrario. Hemos sido invitados más de una vez por más de un país y nos dijeron que nos invitaron a sentarnos con Netanyahu y en cada una de las veces acepté y les desafío a que me digan que lo he rechazado una vez o si lo han hecho, por otro lado, aceptado una vez.
Así que nunca hemos rechazado estas negociaciones con miras a rescatar el proceso de paz y comparecí ante el Consejo de Seguridad el 20 de febrero de este año y presenté una iniciativa para convocar una conferencia internacional de paz basada en las resoluciones pertinentes de la ONU y el términos de referencia y parámetros respaldados a nivel internacional. Dicha conferencia debería implicar una amplia participación internacional que incluya actores regionales e internacionales liderados por los miembros del parlamento del Consejo de Seguridad y el Cuarteto.
Circularemos esta iniciativa en su totalidad y esperamos que la respalde. Aquí reitero que no estamos en contra de las negociaciones, en lo mínimo, y nunca hemos rechazado las negociaciones en un solo día y continuaremos extendiendo nuestras manos para la paz. Nosotros solo creemos en la paz La paz es el único camino. No creemos en el terrorismo y la violencia. Y no perdonamos ninguna ocasión para reiterar esta creencia. ¿Y qué?
Si está hablando de resoluciones de la ONU, está bien, estas resoluciones de la ONU no lo han hecho … Israel no ha respetado ni una sola resolución de la ONU. Entonces, ¿estás hablando de negociaciones y soluciones? ¿Qué tipo de negociaciones y soluciones? La paz en nuestra región no puede realizarse sin un estado palestino independiente con Jerusalem Este como su capital y con todos los lugares sagrados.
Algunas personas intentan burlarnos y dicen que está bien, que su capital está en Jerusalén Este. No, lo siento, esta es una manipulación de palabras. Esto significa aquí o allá o cualquiera que sea la región que rodea Jerusalén. No. Nuestra capital es Jerusalem Este y no en Jerusalem Este.
Y por favor no intentes burlarnos. Ya sea Abu-Dis o en Jerusalem Este y luego puedes escoger y elegir un área aquí o allá. No. Jerusalén Este que ha sido ocupada en 1967 es nuestra capital. De lo contrario, no hay paz y no hay paz con un estado de fronteras temporales. Por cierto, inventaron esta idea de estado con fronteras temporales. De acuerdo, te daremos un estado pero con fronteras desconocidas.
Sabes qué, este es exactamente un estado como Israel con fronteras desconocidas. Y luego déjanos hablar. No. Quiere un estado con fronteras y derechos muy bien definidos y luego podemos coexistir con los israelíes, pero de lo contrario no.
Aquí tienes 183 Estados. Además de otro país que nos ha reconocido que es Colombia. Sin embargo, esto será, continuaré y esto vendrá en mi discurso. Por lo tanto, exhorto a todos los países del mundo que aún no han reconocido el Estado de Palestina a este reconocimiento tan esperado hace tanto tiempo. Ya no puedo ver una razón convincente para la continua demora del reconocimiento de Palestina por parte de algunos países.
En este contexto, deseo llamar su atención sobre el hecho de que en 2019 el Estado de Palestina presidirá el Grupo de los 77 y China. Por cierto, hace diez minutos me encontré en otra sala de conferencias con su excelencia el presidente Sissi, quien anunció que fuimos elegidos libremente por 144 países para presidir el Grupo de los 77 y China.
Sin embargo, hay algunos países que dicen que reconocemos a ambos países, o tal vez reconocemos a Israel, pero no reconocemos a Palestina. ¿Y qué? Si afirmas que reconoces los dos Estados y reconoces a Israel, pero no reconoces a Palestina, entonces esto es un enigma. ¿Cuál es tu interés?
Es inaceptable y les decimos a estos países: sí, deben reconocer a Palestina. Esto no significa que no iremos a negociaciones; de lo contrario. Esto reforzará nuestra posición internacional y podremos con su apoyo ir a las negociaciones cuando reconozca el Estado de Palestina y este reconocimiento no debería ser unilateral. No solo debes reconocer un Estado y no el otro.
No. Tienes que reconocer ambos Estados. Señorías, quisiera recordarles una vez más que Israel no ha aplicado ninguna de las cientos de resoluciones de la Asamblea General. Hay 705 resoluciones emitidas por la Asamblea General desde 1947 hasta la fecha y resoluciones del Consejo de Seguridad desde 1948 hasta la fecha, ni una sola resolución ha sido implementada por Israel y lamentablemente me gustaría ser muy franco y honesto.
Israel cuenta con el apoyo de los Estados Unidos porque la Asamblea General y otros países, cuando les preguntamos, simplemente aceptan, cuando les preguntamos, nos dieron 139 votos y 42 se abstuvieron. Los que se oponían eran solo cuatro países. ¿Hasta cuándo Israel actuará con impunidad? ¿Hasta cuándo Israel actuará y se rebelará a su antojo apoyado por quien quiera?
Señoras y señores, nos oponemos a la ocupación israelí por medios legítimos que han sido decididos por su organización internacional. Nosotros, el único medio que utilizamos es la resistencia pacífica y popular. Es esto ilegal? Por otro lado, ¿los colonos están usando armas contra los palestinos?
Arrancan ciudades y pueblos y pueblos con armas. No estoy hablando sobre la FDI. Estoy hablando de los colonos israelíes. Pero seguiremos rechazando el uso y el rechazo de la violencia, rechazaremos todo tipo de armas y nunca aceptaremos el uso de armas e instamos al mundo a proseguir los esfuerzos de desarme nuclear e incluso el desarme tradicional.
Ahora tenemos un problema en Khan al-Ahmar. Israel se empeña en destruir esta región y esta región se ha poblado durante más de 50 años, pero si destruye esta aldea, está destruyendo la unidad de Judea y Samaria. Estará dividido en norte y sur. ¿Están de acuerdo con esto? ¿Admiten esto? Sin mencionar las agresiones contra Al-Aqsa. ¿Recuerdan las agresiones, el asalto contra Al-Aqsa?
Ahora se nos dice que la corte suprema israelí decidirá dividir a Al-Aqsa, espacial y temporalmente. Por supuesto, esto es totalmente inaceptable y estoy seguro de que aquellos con caballerosidad, dignidad y amantes de la paz no aceptarán esto e Israel debería llevar la peor parte. Tal matonería debería llegar a su fin. Porque no tiene sentido. Todos los días una decisión es aprobada por ese tribunal como si no existiéramos.
Logramos una resolución de la ONU para la protección internacional porque todos los días somos atacados y somos incapaces de protegernos; de acuerdo, se aprobó una resolución, pero ¿quién implementará esta resolución? Y, sinceramente, es insuficiente para que la Asamblea General apruebe una resolución que permanece sin implementación exactamente igual que otras resoluciones.
La Asamblea General también debe respetar sus resoluciones, pero aprobar una resolución y luego aplaudimos la resolución y la alentamos, ¿y luego qué? Por favor guíanos, dinos cómo podemos implementar tales resoluciones? Esta es su responsabilidad
En apoyo a nuestra gente en Judea, Samaria y la Franja de Gaza a través de instituciones legítimas, rechazamos que este apoyo se considere como un sustituto de una solución. Debido a que la ayuda humanitaria, usted sabe qué, nuestra causa tiene muchos aspectos humanitarios, pero sin una solución política, realmente no necesitamos esa ayuda humanitaria. No nos engañes y dinos que nos estás ayudando. En realidad, buscamos el derecho a la autodeterminación de nuestra gente.
Punto final. Ninguna persona en la tierra no disfruta de los derechos de autodeterminación. Somos 13 millones de palestinos en todo el mundo. ¿Por qué se nos niega el derecho a la autodeterminación? Por cierto, esto no dañará a nadie. Necesitamos establecer nuestro Estado independiente que vivirá codo con codo con el estado israelí. ¿Dónde está el error aquí? ¿Dónde está el crimen aquí?
Continuamos realizando esfuerzos genuinos y serios para terminar con la división y lograr la reconciliación, a pesar de los muchos obstáculos para alcanzar estos objetivos, continuamos manteniendo nuestras responsabilidades hacia nuestra gente hasta la fecha. Expresamos nuestro agradecimiento a nuestros hermanos árabes, en particular a la República Árabe de Egipto, por los esfuerzos realizados para poner fin a esta división, con la esperanza de que tengan éxito.
Hicimos un acuerdo con un patrocinio egipcio el 12 de octubre y el acuerdo es tan simple: el gobierno palestino llevará a cabo sus responsabilidades en Gaza y en Judea y Samaria. Entonces construiremos nuestro estado sobre la base de una ley unificada, una autoridad unificada, un régimen unificado y una sola fuerza armada legítima. Rechazamos la idea de las milicias. Sin embargo, este acuerdo no ha sido aceptado y hasta ahora no ha sido aprobado.
Tal vez en los próximos días asistiremos a la última ronda de conversaciones y luego tal vez tomemos otra medida. Señoras y señores, quiero concluir de la siguiente manera: El pueblo palestino, 13 millones de seres humanos, a menos que algunos no nos vean como seres humanos. No somos redundantes A pesar de cuán grande es una población, no es redundante. ¿Por qué somos tratados como personas redundantes de las que deberíamos deshacernos? Esto es totalmente inaceptable.
Sin embargo, somos pacientes y somos firmes y creemos en la paz. Pero solo necesitamos ser vistos como humanos. No somos redundantes, hemos concluido acuerdos con la administración de los Estados Unidos y la administración de Estados Unidos ha incumplido con todos estos acuerdos. Sin embargo, estamos comprometidos y cumpliremos con nuestra parte del acuerdo. Sin embargo, si incumplieron con estos acuerdos no cumpliremos. Por lo tanto, se necesitan dos para bailar tango, por lo que ambas partes deben respetar el acuerdo. Lo respetaré de AZ. Sin embargo, si la administración de Estados Unidos no respeta el acuerdo, no podremos mantener nuestra parte del mismo.
Estados Unidos actúa como mediador. Sin embargo, ahora vemos los Estados Unidos connuevos ojos. Estados Unidos no puede ser un mediador por sí solo. Tenemos el Cuarteto. De acuerdo, pueden unirse al Cuarteto. Cualquier país puede unirse al Cuarteto ya sea en Europa, los Estados Unidos, Las Américas, África, incluso los países árabes. Cualquiera puede unirse al Cuarteto para actuar como mediadores entre nosotros y los israelíes. ¿Pero solo en los Estados Unidos? No, porque están demasiado predispuestos a Israel.
También hay acuerdos con Israel que comienzan con el acuerdo de Oslo y el acuerdo de París, y todos estos acuerdos han sido abrogados por Israel y hacemos un llamamiento a Israel para que vuelva a participar en estos acuerdos. De lo contrario, no cumpliremos nuestra parte de esos acuerdos. También hemos concluido acuerdos con Hamas.
Nuestros hermanos en Egipto saben que mantuvimos nuestro lado del acuerdo, pero Hamas no cumplió con sus obligaciones según el acuerdo. Es por eso que no asumiremos ninguna responsabilidad en este sentido y me gustaría que esto sea totalmente claro.
No asumiremos ninguna responsabilidad si Hamas insiste en negarse a cumplir el acuerdo. A pesar de todo esto ya pesar de toda esta injusticia del mundo, nunca recurriremos a la violencia o el terrorismo. Seguiremos combatiendo la violencia y el terrorismo en todo el mundo. Nunca aceptaremos ninguna agresión contra ningún país, ya sea que este país nos reconozca o no nos reconozca, nos ame o no nos guste.
Hay un punto muy importante: la administración de los Estados Unidos dijo que el número de refugiados es 40,000 solamente. Quiero saber la fórmula mediante la cual calculó este número. Simplemente diríjase al UNRWA, definitivamente no quiere regresar a la UNRWA, quiere borrarlo por completo. La UNRWA se estableció en 1949 para ayudar a los refugiados hasta que se resuelva su problema y hasta la fecha esta causa no se ha resuelto, hasta que ahora, de 13 millones tenemos seis millones de refugiados. No 40,000 según la administración de los Estados Unidos. Tales hechos simplemente salen de la nada. ¿Cuál es la fórmula del cálculo? ¿Acaban de calcular y decidieron eliminar el UNRWA de la imagen?
Finalmente, hago un llamado a nuestra gente para que permanezca paciente, firme y continúe sacrificando hasta que logremos la independencia y la autodeterminación y establezcamos un estado independiente con Jerusalén como su capital y no en Jerusalén. Rindo homenaje a todos los países y pueblos amantes de la libertad y a nuestros mártires, y me gustaría decirles a todos los palestinos: Israel los considera criminales.
¿Por qué? En Israel, hay miles de personas acostumbradas a agredir a todo el mundo y que están considerando. ¿Por qué el hombre que mató a Rabin es un héroe mientras que nuestro pueblo es un delincuente? Rindo homenaje a nuestros héroes mártires y prisioneros de guerra. Me gustaría decirles que pronto brillarán los albores de la libertad y la independencia y la ocupación entrará en la oscuridad de la historia y la paz sea con ustedes”.