Fernando de Herrera, Sevilla, 1534-1597

Fernando de Herrera, Sevilla, 1534-1597

Soneto a la Batalla de Lepanto   Hondo punto que bramas atronadocon tu tumulto y terror, de turbio senosaca el rostro, de torpe miedo lleno,mira tu campo, arder ensangrentado: Y junto en este cerco y encontradotodo el cristiano esfuerzo y sarraceno,y cubierto de...
José María Rodríguez Olaizola, Oviedo, 1970

José María Rodríguez Olaizola, Oviedo, 1970

​Lo que quiero ser   Quiero ser pastorque vele por los suyos;árbol frondosoque dé sombraal cansado;fuente dondebeba el sediento.Quiero ser canciónque inunde los silencios;libro que descubrahorizontes remotos;poema que deshieleun corazón frío;papel donde se...
François-Xavier Nguyen Thuan, Vietnam, 1928-2002

François-Xavier Nguyen Thuan, Vietnam, 1928-2002

Perderé todo   Perderé todo:pero me quedarás Tú.Allí estará tu amorpara inundar mi corazón.Mi felicidad será total..Y por eso repito:Te he elegido.Sólo te quiero a Tiy tu gloria. Señor Jesús   Señor Jesús, arrodillado,de tú a tú ante el tabernáculo,...
Fernán González, Burgos, 910-970

Fernán González, Burgos, 910-970

El Poema de Fernán González A continuación el texto completo de El Poema de Fernán González en dos versiones: castellano antiguo y castellano moderno. La transcripción del castellano antiguo sigue la edición de El Poema de Fernán González realizada por Juan Victorio...
Martín Garrido Hernando, Burgos, 1897-1984

Martín Garrido Hernando, Burgos, 1897-1984

A los mártires de la Tradición   Los demandó el Honor y obedecieron;lo requirió el Deber y lo acataron;con su sangre la empresa rubricaron;con su esfuerzo, la Patria redimieron. Fueron grandes y fuertes, porque fueronfieles al juramento que empeñaron.Por eso como...
Miki Naranja, Valladolid, 1979-2020

Miki Naranja, Valladolid, 1979-2020

Escribir es fácil. Escribirpoemas, aún más,cualquiera puede hacerlo. No hace falta mucho: algo que trace, puede ser un lápiz, un boli, un pedazode lignito, cisco, turba, salivao incluso sangre. Hay gente que ripia con sangrey eso es peligrosoya que si el poema es...