Índice por autores
Premio Nobel de Literatura
- Premio Nobel de Literatura de 1904: José Echegaray
- Premio Nobel de Literatura de 1905: Henryk Sienkiewicz
- Premio Nobel de Literatura de 1909: Selma Lagerlöf
- Premio Nobel de Literatura de 1913: Rabindranath Tagore
- Premio Nobel de Literatura de 1914: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1918: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1922: Jacinto Benavente
- Premio Nobel de Literatura de 1929: Thomas Mann
- Premio Nobel de Literatura de 1935: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1938: Pearl S. Buck
- Premio Nobel de Literatura de 1940: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1941: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1942: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1943: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1945: Gabriela Mistral
- Premio Nobel de Literatura de 1946: Hermann Hesse
- Premio Nobel de Literatura de 1949: William Faulkner
- Premio Nobel de Literatura de 1950: Bertrand Russell
- Premio Nobel de Literatura de 1952: François Mauriac
- Premio Nobel de Literatura de 1953: Winston Churchill
- Premio Nobel de Literatura de 1954: Ernest Hemingway
- Premio Nobel de Literatura de 1956: Juan Ramón Jiménez
- Premio Nobel de Literatura de 1957: Albert Camus
- Premio Nobel de Literatura de 1960: Saint-John Perse
- Premio Nobel de Literatura de 1962: John Steinbeck
- Premio Nobel de Literatura de 1964: Jean-Paul Sartre (carta de rechazo)
- Premio Nobel de Literatura de 1967: Miguel Ángel Asturias
- Premio Nobel de Literatura de 1968: Yasunari Kawabata
- Premio Nobel de Literatura de 1970: Aleksandr Solzhenitsyn
- Premio Nobel de Literatura de 1971: Pablo Neruda
- Premio Nobel de Literatura de 1972: Heinrich Böll
- Premio Nobel de Literatura de 1977: Vicente Aleixandre
- Premio Nobel de Literatura de 1979: Odysseus Elytis
- Premio Nobel de Literatura de 1981: Elias Canetti (no pronunció discurso)
- Premio Nobel de Literatura de 1982: Gabriel García Márquez
- Premio Nobel de Literatura de 1985: Claude Simon
- Premio Nobel de Literatura de 1986: Wole Soyinka
- Premio Nobel de Literatura de 1987: Joseph Brodsky
- Premio Nobel de Literatura de 1988: Naguib Mahfouz
- Premio Nobel de Literatura de 1989: Camilo José Cela
- Premio Nobel de Literatura de 1990: Octavio Paz
- Premio Nobel de Literatura de 1991: Nadine Gordimer
- Premio Nobel de Literatura de 1992: Derek Walcott
- Premio Nobel de Literatura de 1993: Toni Morrison
- Premio Nobel de Literatura de 1994: Kenzaburō Ōe
- Premio Nobel de Literatura de 1995: Seamus Heaney
- Premio Nobel de Literatura de 1996: Wislawa Szymborska
- Premio Nobel de Literatura de 1997: Dario Fo
- Premio Nobel de Literatura de 1998: José Saramago
- Premio Nobel de Literatura de 1999: Günter Grass
- Premio Nobel de Literatura de 2000: Gao Xingjian
- Premio Nobel de Literatura de 2001: V.S. Naipaul
- Premio Nobel de Literatura de 2002: Imre Kertész
- Premio Nobel de Literatura de 2003: J.M. Coetze
- Premio Nobel de Literatura de 2004: Elfriede Jelinek
- Premio Nobel de Literatura de 2005: Harold Pinter
- Premio Nobel de Literatura de 2006: Orhan Pamuk
- Premio Nobel de Literatura de 2007: Doris Lessing
- Premio Nobel de Literatura de 2008: Jean-Marie Gustave Le Clézio
- Premio Nobel de Literatura de 2009: Herta Müller
- Premio Nobel de Literatura de 2010: Mario Vargas Llosa
- Premio Nobel de Literatura de 2011: Tomas Tranströmer
- Premio Nobel de Literatura de 2012: Man Yo
- Premio Nobel de Literatura de 2013: Alice Munro
- Premio Nobel de Literatura de 2014: Patrick Modiano
- Premio Nobel de Literatura de 2015: Svetlana Aleksiévich
- Premio Nobel de Literatura de 2016: Bob Dylan
- Premio Nobel de Literatura de 2017: Kazuo Ishiguro
- Premio Nobel de Literatura de 2018: No se otorga el premio
Real Academia Española de la Lengua
- Real Academia Española 1848: Juan Donoso Cortés
- Real Academia Española 1894: José Echegaray
- Real Academia Española 1935: Pío Baroja
- Real Academia Española 1935: Ramiro de Maeztu
- Real Academia Española 1977: Gonzalo Torrente Ballester
- Real Academia Española 1984: Antonio Muñoz Molina
- Real Academia Española 1996: Mario Vargas Llosa
- Real Academia Española 2016: Félix de Azúa
Premio Príncipe/Princesa de Asturias
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1981: José Hierro
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1982: Gonzalo Torrente Ballester
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1986: Mario Vargas Llosa
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1987: Camilo José Cela
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1993: Claudio Rodríguez (no hizo discurso… ir a sus poesías)
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1994: Carlos Fuentes
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1995: Carlos Bousoño
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1998: Francisco Ayala
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1999: Günter Grass
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2000: Augusto Monterroso
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2001: Doris Lessing
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2002: Arthur Miller
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2003: Susan Sontag
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2003: Fatema Mernissi
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2004: Claudio Magris
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2005: Nélida Piñón
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2006: Paul Auster
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2007: Amos Oz
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2008: Margaret Atwood
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2009: Ismaíl Kadaré
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2010: Amin Maalouf
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2011: Leonard Cohen
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2012: Philip Roth
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2013: Antonio Muñoz Molina
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2014: John Banville
- Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2015: Leonardo Padura
- Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2016: Richard Ford
- Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2017: Adam Zagajewski
- Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2018: Fred Vargas
- Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019: Siri Hustvedt
- Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2022: Anne Carson
Premio Cervantes
El Premio Cervantes es el Premio Nobel de las letras hispánicas. Fue instituido en 1974 con el propósito de honrar una obra literaria completa, aunque su primera edición tuvo lugar de modo efectivo al año siguiente. Los candidatos son presentados por el pleno de la Real Academia Española y por las Academias de los países hispanos y los premiados en años anteriores. El jurado se halla presidido por el ministro de Cultura y Educación de España y desde 1980, en evitación de coincidencias, esta dignidad sólo puede concederse a uno de los candidatos. La ceremonia de entrega del galardón se celebra el 23 de Abril de cada año.
- 1976 Jorge Guillén (España, 1893-1984) poeta
- 1977 Alejo Carpentier (Cuba, 1904-1980) novelista
- 1978 Dámaso Alonso (España, 1898-1990) poeta
- 1979 Jorge Luis Borges (Argentina, 1899-1986) poeta y Gerardo Diego (España, 1896-1987) poeta
- 1980 Juan Carlos Onetti (Uruguay, 1909-1994) novelista
- 1981 Octavio Paz (México, 1914-1998) poeta
- 1982 Luis Rosales (España, 1910-1992) poeta
- 1983 Rafael Alberti (España, 1902-1999) poeta
- 1984 Ernesto Sábato (Argentina, 1911-2011) novelista
- 1985: Gonzalo Torrente Ballester (España, 1910-1999), novelista
- 1986 Antonio Buero Vallejo (España, 1916-2000) dramaturgo
- 1987: Carlos Fuentes (México, 1928-2012), novelista
- 1988 María Zambrano (España, 1904-1991) filósofa
- 1989 Augusto Roa Bastos (Paraguay, 1917-2005) novelista
- 1990 Adolfo Bioy Casares (Argentina, 1914-1999) novelista
- 1991: Francisco Ayala (España, 1906-2009) novelista
- 1992: Dulce María Loynaz (Cuba, 1903-1997) poeta
- 1993 Miguel Delibes (España, 1920-2010) novelista
- 1994 Mario Vargas Llosa (Perú, 1936) novelista
- 1995: Camilo José Cela (España, 1916-2002) novelista
- 1996 José García Nieto (España, 1914-2001) poeta
- 1997 Guillermo Cabrera Infante (Cuba, 1929-2005) novelista
- 1998 José Hierro (España, 1922-2002) poeta
- 1999 Jorge Edwards (Chile, 1931) novelista
- 2000 Francisco Umbral (España, 1932-2007) novelista
- 2001 Álvaro Mutis (Colombia, 1923-2013) poeta y novelista
- 2002: José Jiménez Lozano (España, 1930-2020), novelista
- 2003 Gonzalo Rojas (Chile, 1917-2011) poeta
- 2004 Rafael Sánchez Ferlosio (España, 1927-2019) novelista
- 2005 Sergio Pitol (México, 1933-2018) novelista
- 2006 Antonio Gamoneda (España, 1931) poeta
- 2007 Juan Gelman (Argentina, 1930-2014) poeta
- 2008 Juan Marsé (España, 1933) novelista
- 2009 José Emilio Pacheco (México, 1939-2014) poeta
- 2010 Ana María Matute (España, 1925-2014) novelista
- 2011 Nicanor Parra (Chile, 1914-2018) poeta
- 2012 José Manuel Caballero Bonald (España, 1926) poeta y novelista
- 2013 Elena Poniatowska (México, 1932) novelista
- 2014 Juan Goytisolo (España, 1931-2017) novelista
- 2015 Fernando del Paso (México, 1935-2018) novelista
- 2016 Eduardo Mendoza (España, 1943) novelista
- 2017 Sergio Ramírez (Nicaragua, 1942) novelista
- 2018: Ida Vitale (Uruguay, 1923), poetisa
Academia de la Historia
Discurso del Subcomandante Marcos pronunciado el 15 de septiembre de 1994
"Compañeros del Comité Clandestino Revolucionario Indígena - Comandancia General del EZLN: Compañeros responsables regionales y locales del EZLN: Compañeros y compañeras de bases de apoyo del EZLN: Compañeros combatientes zapatistas: Por mi voz habla la voz del...
Discurso del Subcomandante Marcos durante la visita de Cuauhtémoc Cárdenas el 17 de mayo de 1994
"Queremos agradecer a todos los hombres y mujeres, niños y ancianos, que se organizaron para recibir y alimentar al señor Cárdenas Solórzano y personas que lo acompañan. Estos niños, ancianos, mujeres y hombres son el verdadero sustento del Ejército Zapatista de...
Discurso del Subcomandante Marcos en la UNAM pronunciado el 21 de marzo de 2001
"Hermanos y hermanas estudiantes y estudiantas de los Colegios de Ciencias y Humanidades, de la Escuela Nacional Preparatoria, de las Facultades y Escuelas Nacionales: Hermanos y hermanas maestros y maestras, investigadores e investigadoras: Hermanos y hermanas...
Las demandas del EZLN, discurso del Subcomandante Marcos pronunciado el 1 de marzo de 1994
Las demandas del EZLN "Al pueblo de México: A los pueblos y gobiernos del mundo: A la prensa nacional e internacional: Hermanos: El Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN se dirige con respeto y honor a todos ustedes para darles...
Guerra a Muerte, discurso pronunciado por Simón Bolívar el 15 de Junio de 1813
GUERRA A MUERTE"Simón Bolívar, Brigadier de la Unión, General en Jefe del Ejército del Norte, Libertador de Venezuela.Cuartel General de Trujillo, 15 de junio de 1813:A sus conciudadanos Venezolanos:Un ejército de hermanos, enviado por el Soberano Congreso de la Nueva...
Juramento del Monte Sacro, discurso pronunciado por Simón Bolívar en Roma el 15 de agosto de 1805
JURAMENTO DEL MONTE SACRO"¿Conque éste es el pueblo de Rómulo y Numa, de los Gracos y los Horacios, de Augusto y de Nerón, de César y de Bruto, de Tiberio y de Trajano? Aquí todas las grandezas han tenido su tipo y todas las miserias su cuna. Octavio se disfraza con...
Colombia libre, discurso de Simón Bolívar en la Hacienda de San Pedro (Santa Marta) pronunciado el 10 Diciembre 1830
COLOMBIA LIBRE"Colombianos: Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiáis de mi...
Conferencia de Pío Baroja en el Ateneo de San Sebastián pronunciada el 15 de noviembre de 1933
"Si la sociedad puede sostenerse tensa con una idea racionalista y relativista, nadie lo sabe. Ya los rusos, como desconfiando de toda teoría relativista, convierten el comunismo en religión, a Lenin en profeta y hacen que la Dialéctica de Hegel, que no parece más que...
Discurso inaugural en el 2° Congreso Internacional de IFLA pronunciado por José Ortega y Gasset el 20 de mayo de 1935
MISIÓN DEL BIBLIOTECARIO“Quisiera hoy prolongar en mi conducta la tradición de una virtud que unánimemente reconocían ya a los españoles los antiguos griegos y romanos: la hospitalidad. Ahora bien, en la presente circunstancia el mejor rito hospitalario me parece...
Discurso de investidura de Evo Morales pronunciado el 22 de enero de 2006
"Para recordar a nuestros antepasados por su intermedio señor presidente del Congreso Nacional, pido un minuto de silencio para Manco Inca, Tupaj Katari, Tupac Amaru, Bartolina Sisa, Zárate Villca, Atihuaiqui Tumpa, Andrés Ibáñez, Ché Guevara, Marcelo Quiroga Santa...
Segundo discurso de toma de posesión presidencial de Abraham Lincoln pronunciado el 4 de marzo de 1865
El segundo término presidencial de Abraham Lincoln comenzó el 4 de marzo de 1865, cuando la Guerra Civil estadounidense llegaba a su fin; pero en vez de dar un discurso celebrando la victoria del Norte, Lincoln dio un discurso sombrío sobre los sacrificios que fueron...
Discurso de juramento y toma de posesión de Abraham Lincoln de 1861
«El espíritu de nuestras instituciones tiende siempre a levantar el nivel de los hombres y esto nos obliga a no humillarlos nunca» "Ciudadanos de los Estados Unidos: Cumpliendo con una costumbre tan antigua como el gobierno mismo, me presento a vosotros para...
Discurso de investidura de Adolfo Suárez pronunciado el 30 de Marzo de 1979
"Muchas gracias, señor Presidente. Con su venia. Señoras y señores Diputados, por designación de S. M. el Rey comparezco ante SS. SS. en un acto cuya significación y alcance se delimitan en el artículo 99 de nuestra Constitución. Me propongo, pues, en estricto...
Discurso de dimisión de Adolfo Suárez pronunciado el 29 de enero de 1981
"Hay momentos en la vida de todo hombre en los que se asume un especial sentido de la responsabilidad. Yo creo haberla sabido asumir dignamente durante los casi cinco años que he sido presidente del Gobierno. Hoy, sin embargo, la responsabilidad que siento me parece...
Discurso «Mi raza» de José Martí, 1893
"Esa de racista está siendo una palabra confusa y hay que ponerla en claro. El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza o a otra: dígase hombre, y ya se dicen todos los derechos. El negro, por negro, no es inferior ni superior a ningún otro...
Discurso de Malcolm X pronunciado el 12 de marzo de 1964 en Nueva York
Discurso pronunciado el 12 de marzo de 1964, en Nueva York, al anunciar la creación de su nueva agrupación, Muslim Mosque, Inc., y cuatro días después de haberse separado de la agrupación Nación del Islam, líderada por Elijah Muhammad. "... Soy y siempre seré...
Discurso «Nuestra América» de José Martí publicado el 10 de enero de 1891
Nuestra América Texto publicado en La Revista Ilustrada (Nueva York) el 10 de enero de 1891 y en la revista El partido liberal (México) el 30 de enero de 1891 "Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, y con tal que él quede de alcalde, o le mortifique...
Discurso El voto o la bala pronunciado por Malcolm X en Cleveland el 3 de abril de 1964
El voto o la bala Discurso pronunciado el 3 de abril de 1964, en una reunión de la instancia local de Cleveland, Ohio, del Congreso por la Igualdad Racial (Congress for Racial Equality, CORE) realizada en la iglesia Cory Methodist Church. “Antes de tratar de...
Discurso Extremismo y Libertad de Malcolm X pronunciado en el Reino Unido en diciembre de 1964
Extremismo y libertad "Siempre que uno vive en una sociedad que supuestamente se basa en la ley, y no hace cumplir su propia ley porque sucede que el color de la piel de un hombre es el equivocado, entonces yo digo que se justifica que ese pueblo recurra a los...
Discurso pronunciado por Malcolm X en una reunión de la Northern Negro Grass Roots Leadership Conference el 10 de noviembre de 1963
Mensaje a las bases Discurso pronunciado por Malcolm X el 10 de noviembre de 1963, en una reunión de la Conferencia Norteña de Líderes de Base Negros (Northern Negro Grass Roots Leadership Conference) en la iglesia King Solomon Baptist Church en Detroit. "......
Discurso de Patrick Henry en la Convención de Virginia el 23 de Marzo de 1775
Dadme la libertad o dadme la muerte "Señor Presidente: Probablemente no haya hombre que piense más alto que yo del patriotismo, así como del talento de los muy dignos señores a los que me dirijo en esta Convención. Pero los hombres a menudo ven diferentes un mismo...
Discurso de Albert Einstein en la Chicago Decalogue Society el 20 de febrero de 1954
"Señoras y señores:Se han reunido ustedes hoy para dedicar su atención al problema de los derechos humanos; y han decidido ofrecerme un premio con este motivo. Cuando me enteré de ello, me deprimió un poco su decisión. ¿En qué desdichada situación, pensé, debe...
Discurso Mi credo pronunciado por Albert Einstein en la Liga Alemana de Derechos Humanos, Berlín, Otoño de 1932
Mi credo"Resulta una bendición especial pertenecer a aquellos que pueden dedicar sus mejores energías a la contemplación y exploración de las cosas objetivas y atemporales. Qué feliz y agradecido estoy por haber recibido esta bendición, que otorga un alto grado de...
Discurso de Albert Einstein dirigido a estudiantes en mayo de 1954
"Las últimas generaciones nos han dado una ciencia altamente desarrollada y una técnica, en calidad de don extraordinariamente valioso, que proporciona las posibilidades de la liberación y del embellecimiento de nuestra vida: un don jamás ofrecido a las anteriores...
Discurso de Marie Skłodowska-Curie al recibir el Premio Nobel de Química en 1911
La belleza de la Ciencia "Podría decir muchas cosas sobre el radio y la radioactividad pero me tomaría demasiado tiempo. Y como no podemos hacerlo, déjenme solamente darles una pequeña muestra de mi trabajo con el radio. El radio ya ha dejado de ser un elemento...
Discurso de Gonzalo Torrente Ballester de ingreso en la Real Academia Española el 27 de Marzo de 1977
Gonzalo Torrente Ballester, Ferrol (La Coruña), 1910-Salamanca, 1999 Tomó posesión de la Silla E de la Real Academia Española el 27 de marzo de 1977, con el discurso titulado Acerca del novelista y de su arte. Le respondió, en nombre de la corporación, Camilo José...
Discurso de Gonzalo Torrente Ballester al recibir el Premio Cervantes de 1985
"Comparezco en este acto solemne para recibir de manos de Su Majestad el Rey de España el Premio de Literatura Miguel de Cervantes, máximo honor de mi vida por la calidad del galardón y por la mano augusta que me lo entrega: dos excelencias que no sé si sabré llevar...
Discurso de Ernesto «Ché» Guevara ante la ONU el 11 de diciembre de 1964
"Señor Presidente, Señores Delegados: La representación de Cuba ante esta Asamblea se complace en cumplir, en primer término, el agradable deber de saludar la incorporación de tres nuevas naciones al importante número de las que aquí discuten problemas del mundo....
Discurso Dolores Ibarruri (La Pasionaria) de despedida a los voluntarios de las Brigadas Internacionales pronunciado el 1 de noviembre de 1938
Hasta pronto hermanos"Es muy difícil pronunciar unas palabras de despedida dirigidas a los héroes de las Brigadas Internacionales, por lo que son y por lo que representan.Un sentimiento de angustia, de dolor infinito, sube a nuestras gargantas atenazándolas. Angustia...
Discurso de Robert F. Kennedy anunciando el 4 de abril de 1968 la muerte de Martin L. King
"Damas y Caballeros Esta tarde solo voy a hablar un minuto con ustedes porque tengo…Tengo noticias muy tristes para todos Ustedes, y creo que igualmente son noticias tristes para todos nuestros conciudadanos, y para las personas que aman la paz en todo el mundo, y...
Discurso sobre las Ciencias y las Artes de Jean-Jacques Rousseau, 1750
Sobre si el establecimiento de las ciencias y de las artes ha contribuido al mejoramiento de las costumbres [1] "Decipimur specie recti. ¿El restablecimiento de las ciencias y de las artes ha contribuido a modificar o a corromper las costumbres? He allí lo que se...
El último discurso de la Convención Constitucional de Benjamín Franklin, 1787
"Señor Presidente: Confieso que hoy no apruebo del todo esta Constitución, pero no estoy seguro, señor, de que nunca la apruebe; porque habiendo vivido largo tiempo, he podido observar que en muchas ocasiones me he visto obligado, debido a una mejor información o a...
Discurso de Václav Havel como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Michigan pronunciado el 5 de septiembre del 2000
"Su Universidad fue fundada en el mismo año en que mi país presenció el descubrimiento de los supuestos manuscritos medievales de épicas patrióticas que revelaban las antiguas raíces de la cultura de nuestra nación, la riqueza de su historia y la grandeza de su...
Discurso de Mario Bunge en su Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Salamanca el 15 de Mayo de 2003
Cómo criar y como matar la gallina de los huevos de oro "Ante todo, agradezco al claustro de doctores salmantinos, así como al señor Rector y los señores Vicerrectores, el haber aceptado la propuesta de mi querido amigo, el Profesor Miguel Ángel Quintanilla, de...
Discurso de Aleksandr Solzhenitsyn en Harvard el 8 de junio de 1978
Un mundo dividido en pedazos "Estoy sinceramente complacido de estar con ustedes con en esta ocasión del 327° año lectivo en esta antigua e ilustre universidad. Vayan mis felicitaciones y mis mejores deseos para todos aquellos que hoy se gradúan. El lema de Harvard es...
Discurso de Miguel de Unamuno en el Congreso de los Diputados el 18 de septiembre de 1931
Sobre la oficialidad del castellano "Señores diputados, el texto del proyecto de Constitución hecho por la Comisión dice: «El castellano es el idioma oficial de la República, sin perjuicio de los derechos que las leyes del Estado reconocen a las diferentes provincias...
Discurso de Miguel de Unamuno en la Universidad de Salamanca el 12 de octubre de 1936
ANOTACIONES A LA VERSIÓN OFICIALMENTE ACEPTADA El « Venceréis, pero no convenceréis» que Miguel de Unamuno, rector de la Universidad de Salamanca, espetó al fundador de la Legión española, José Millán-Astray, el 12 de octubre de 1936 es un episodio mítico de...
Discurso de Friedrich Engels ante la tumba de Marx, 1883
Discurso pronunciado en inglés por F. Engels en el cementerio de Highgate en Londres, el 17 de marzo de 1883 El más grande pensador vivo dejó de pensar "El 14 de marzo, a las tres menos cuarto de la tarde , dejó de pensar el más grande pensador de nuestros días....
Discurso pronunciado por Karl Marx el 14 de abril de 1856 en la fiesta del aniversario de People’s Paper
"Las llamadas revoluciones de 1848 no fueron más que pequeños hechos episódicos, ligeras fracturas y fisuras en la dura corteza de la sociedad europea. Bastaron, sin embargo, para poner de manifiesto el abismo que se extendía por debajo. Demostraron que bajo esa...
Discurso de Martin Luther King al recibir el premio Nobel de la Paz de 1964
"Su Majestad, su Alteza Real, sr. Presidente, excelencias, damas y caballeros: Acepto el Premio Nobel de la Paz en un momento en el que veintidós millones de negros de los Estados Unidos se encuentran comprometidos en una dura guerra para terminar con la larga noche...
Discurso del Dalai Lama en el premio Nobel de la Paz de 1989
"Hermanos y hermanas: Es un honor y un placer estar hoy entre ustedes. Me alegro realmente de ver muchos viejos amigos que han venido de diferentes rincones del mundo y de poder hacer nuevos amigos, a quienes espero encontrar de nuevo en el futuro. Cuando me encuentro...
Discurso de José Saramago al recibir el premio Nobel de Literatura de 1998
"El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabía leer ni escribir. A las cuatro de la madrugada, cuando la promesa de un nuevo día aún venía por tierras de Francia, se levantaba del catre y salía al campo, llevando hasta el pasto la media docena de cerdas...
Discurso de Mario Vargas Llosa al recibir el premio Nobel de Literatura el 7 de diciembre de 2010
Elogio de la lectura y la ficción "Aprendí a leer a los cinco años, en la clase del hermano Justiniano, en el Colegio de la Salle, en Cochabamba (Bolivia). Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida. Casi setenta años después recuerdo con nitidez cómo esa...
Discurso de Camilo José Cela al recibir el premio Nobel de literatura el 10 de diciembre de 1989
"Mi viejo amigo y maestro Pío Baroja tenía un reloj de pared en cuya esfera lucían unas palabras aleccionadoras, un lema estremecedor que señalaba el paso de las horas: todas hieren, la última mata. Pues bien: han sonado ya muchas campanadas en mi alma y en mi...
Discurso de William Faulkner al recibir el Premio Nobel de literatura de 1949
"Creo que este honor no se confiere a mi persona sino a mi obra, la obra de toda una vida en la agonía y vicisitudes del espíritu humano, no por gloria ni en absoluto por lucro sino por crear de los elementos del espíritu humano algo que no existía. De manera que esta...
Discurso de Ernest Hemingway al recibir el Premio Nobel de literatura de 1954
"Carente de toda habilidad para pronunciar discursos y sin ningún dominio de la oratoria o la retórica, agradezco a los administradores de la generosidad de Alfred Nobel por este premio. Ningún escritor que conozca a los grandes escritores que no recibieron este...
Discurso de Angostura, pronunciado por Simón Bolivar en 1819
El discurso de Angostura es la intervención que hizo Simón Bolívar en el recién creado Congreso de Angostura en el contexto de la independencia de Venezuela y Colombia. El discurso fue publicado en el Correo del Orinoco el 20 de febrero al 13 de marzo de 1819. "Señor....
«Discurso de las cuatro libertades» pronunciado por Franklin D. Roosevelt el 6 de enero de 1941
"Me dirijo al Congreso en un momento sin precedentes en la historia de los Estados Unidos. Empleo estas palabras porque en ningún otro momento la seguridad de los Estados Unidos se ha visto tan amenazada desde el exterior como en el actual. Las luchas napoleónicas y...
Discurso de Robert Schuman pronunciado el 9 de mayo de 1950
Declaración Schuman donde se propone que una Europa unida puede contribuir a la paz mundial La paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan. La contribución que una Europa organizada y viva puede aportar...
Discurso de Frederick Douglass «La hipocresía de la esclavitud estadounidense», 1852
Ceremonia del 4 de julio en Rochester, Nueva York, 1852 "Conciudadanos, con su perdón, permítanme preguntar: ¿por qué me han llamado para hablar aquí hoy? ¿Qué tenemos que ver, yo o a quienes represento, con su independencia nacional? ¿Acaso nos incluyen los grandes...
Discurso «This is water» de David Foster Wallace
Ceremonia de graduación del Kenyon College (2005) "Saludos y felicitaciones a la generación 2005 del Kenyon College. Érase dos peces jóvenes que nadaban juntos cuando de repente se toparon con un pez viejo, que los saludó y les dijo, "Buenos días, muchachos ¿Cómo está...
Discurso de J.K. Rowling Los beneficios del fracaso y la importancia de la imaginación
Reunión Anual de la Asociación de Graduados de Harvard (2008) "Presidenta Faust, miembros de la Corporación Harvard y el Consejo de Supervisores, miembros de la facultad, orgullosos padres, y sobretodo, graduandos. Lo primero que quisiera decir es “gracias”. No solo...
Discurso inaugural pronunciado por George Washington en el Senado el 30 de abril de 1789
"Compañeros ciudadanos del Senado y la Cámara de Representantes: Entre las vicisitudes de la vida, ningún acontecimiento podría haberme llenado más de preocupación que la notificación enviada por mandato vuestro y recibida el día 14 de este mes. Por una parte, fui...
Discurso de Cicerón en defensa de Lucio Murena (pro Murena) pronunciado el año 63 a.C.
El soborno era una cuestión penada por ley en la república romana, pero también era algo que lograba pasar desapercibido. La prevaricación era una acusación grave y sobre todo cuando se hace a un cónsul con la importancia de Lucio Licinio Murena. Veamos cómo Marco...
Catilinarias de Cicerón, discursos pronunciados en el 63 a.C.
Las Catilinarias son cuatro discursos de Marco Tulio Cicerón. Fueron pronunciados entre noviembre y diciembre del año 63 a.C., después de ser descubierta y reprimida una conjura encabezada por Catilina para dar un golpe de estado. I. ¿Hasta cuándo, Catilina, abusarás...
Discurso de John F. Kennedy sobre derechos civiles dirigido al pueblo estadounidense por radio y televisión el 11 de junio de 1963
"Buenas noches conciudadanos: Esta tarde, tras una serie de amenazas y declaraciones desafiantes, fue necesaria la presencia de la Guardia Nacional de Alabama en la Universidad de Alabama para hacer cumplir el dictamen definitivo e inequívoco del Tribunal de Distrito...
La ignorancia es un fascinante campo más allá del conocimiento
Entrevista al artista conceptual y escritor uruguayo Luis Camnitzer (Lübeck, Alemania 1937) Pregunta. ¿El arte es el lugar donde puede suceder lo que no puede suceder en otro sitio? Respuesta. Sí, pero es necesario informar a los otros lugares de qué sucede...
Discurso de Winston Churchill pronunciado en el Parlamento británico el día 4 de Junio de 1941
"Hemos de procurar no tratar este rescate como si fuera una victoria. Las guerras no se ganan con evacuaciones. Pero sí que hubo una victoria dentro de este rescate, y es algo que hay que destacar: la obtuvo la Fuerza Aérea. Es posible que muchos de nuestros soldados...
Discurso de Winston Churchill pronunciado ante la Cámara de los Comunes del Reino Unido, el día 13 de Mayo de 1940
"Debemos recordar que estamos en las fases preliminares de una de las grandes batallas de la historia, que nosotros estamos actuando en muchos puntos de Noruega y Holanda, que estamos preparados en el Mediterráneo, que la batalla aérea es continua y que muchos...
Discurso del general de Gaulle pronunciado el 22 de junio de 1940 en la radio de Londres (BBC)
"El gobierno francés, tras haber solicitado el armisticio, conoce actualmente las condiciones dictadas por el enemigo.De dichas condiciones resulta que las fuerzas francesas de tierra, mar y aire se verían completamente desmovilizadas, que nuestras armas serían...
Discurso de Lyndon B. Johnson en la firma de los Derechos Civiles el 2 de Julio de 1964
"Mis conciudadanos estadounidenses: Estoy a punto de firmar la Ley de Derechos Civiles de 1964 y quiero aprovechar esta oportunidad para hablar de lo que representa esta nueva ley para cada estadounidense. En esta misma semana, hace 188 años, un pequeño grupo de...
Discurso inaugural del Presidente John Fitzgerald Kennedy, Capitolio de los Estados Unidos, Washington D.C., 20 de enero de 1961
"Vicepresidente Johnson, Sr. Presidente, Sr. Juez presidente, presidente Eisenhower, vicepresidente Nixon, presidente Truman, reverendo clero, compatriotas: Hoy somos testigos no de la victoria de un partido, sino de la celebración de la libertad, simbólica tanto de...
Primer discurso de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos, el día 20 de Enero del 2009
"Me presento aquí hoy humildemente consciente de la tarea que nos aguarda, agradecido por la confianza que habéis depositado en mí, conocedor de los sacrificios que hicieron nuestros antepasados. Doy gracias al presidente Bush por su servicio a nuestra nación y por la...
Discurso de la victoria de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos pronunciado el 4 de noviembre de 2008, ante más de 100.000 personas en el Grant Park de Chicago
"¡Hola, Chicago! Si todavía queda alguien por ahí que aún duda de que Estados Unidos es un lugar donde todo es posible, quien todavía se pregunta si el sueño de nuestros fundadores sigue vivo en nuestros tiempos, quien todavía cuestiona la fuerza de nuestra...
Discurso de Gettysburg pronunciado por Abraham Lincoln en la dedicatoria del Cementerio Nacional de los Soldados en la ciudad de Gettysburg, el 19 de noviembre de 1863
"Hace ochenta y siete años nuestros padres dieron vida en este continente a una joven nación concebida sobre la base de la libertad y obediente al principio de que todos los hombres nacen iguales. Ahora nos hallamos empeñados en una dura guerra civil que decidirá si...
«Llamamiento del 18 de junio», discurso pronunciado en la BBC, la radio gubernamental británica, por el general Charles de Gaulle el día 18 de junio de 1940
"Los jefes que desde hace varios años están al mando del ejército francés, han formado un gobierno. Ese gobierno, alegando la derrota de nuestro ejército, estableció comunicación con el enemigo para cesar los combates. Por supuesto, hemos estado, y estamos hundidos...
Discurso «¡Yes We Can!» del senador Barack Obama tras su victoria en las primarias presidenciales demócratas de Carolina del Sur, el día 26 de Enero de 2008
"Hace unas dos semanas vimos a las gentes de Iowa proclamar que nuestra hora de cambiar ha llegado. Pero hubo quienes dudaron del deseo de este país de conseguir algo nuevo; aquellos que dijeron que Iowa fue sólo un espejismo que no se volvería a repetir. Pues bien,...
Discurso de investidura de Nelson Mandela como Presidente de Sudáfrica el 10 de mayo de 1994
"En el día de hoy, todos nosotros, mediante nuestra presencia aquí y mediante celebraciones en otras partes de nuestro país y del mundo, conferimos esplendor y esperanza a la libertad recién nacida. De la experiencia de una desmesurada catástrofe humana que ha durado...
Entrevista de Nelson Mandela al salir de prisión el 11 de febrero de 1990
Nelson Mandela: "Todo lo que pedimos es un voto por persona".
Discurso pronunciado por Fidel Castro en la O.N.U. el 12 de octubre de 1979
"Muy estimado Señor Presidente; Distinguidos representantes de la comunidad mundial: No he venido a hablar de Cuba. No vengo a exponer en el seno de esta Asamblea la denuncia de las agresiones de que ha sido víctima nuestro pequeño pero digno país durante 20 años. No...
Discurso pronunciado por Salvador Allende en la Universidad de Guadalajara de México, el 2 diciembre de 1972
"Qué difícil es para mí poder expresar lo que he vivido y sentido en estas breves y largas horas de convivencia con el pueblo mexicano, con su gobierno. Cómo poder traducir lo que nosotros, integrantes de la delegación de nuestra patria, hemos recibido en generosa...
Discursos de Salvador Allende pronunciados desde La Casa de la Moneda en Santiago de Chile, el 11 de septiembre de 1973
7:55 A.M. Radio Corporación "Habla el presidente de la República desde el Palacio de La Moneda. Informaciones confirmadas señalan que un sector de la marinería habría aislado Valparaíso y que la ciudad estaría ocupada, lo que significa un levantamiento contra el...
Discurso pronunciado por Mahatma Gandhi el 7 de Agosto de 1942 en el Congreso Nacional Indio (fragmento)
"Hay gente que tiene odio en sus corazones hacia los británicos. Yo he oído a gente decir que estaban disgustados con ellos. La mente de la gente común no diferencia entre un británico y la forma imperialista de su gobierno. Para ellos ambos son lo mismo. Hay gente a...
Discurso «La marcha de la sal» pronunciado por Mahatma Gandhi el 11 de marzo de 1930
"Con toda probabilidad éste será el último discurso que os dirija. Aun en el caso de que el Gobierno me permitiera emprender la marcha mañana por la mañana, éste será mi último discurso en las orillas sagradas del Sabarmati. Puede que aquí éstas sean las últimas...
Discurso pronunciado por Mahatma Gandhi como alegato ante el tribunal británico que lo condenó a seis años de cárcel por sedición. 23 de marzo de 1922 (extracto)
"(...). La no violencia es el primer precepto de mi fe. Y es el último precepto de mi fe. Pese a ello, tenía que tomar una decisión: o bien me sometía a un sistema que en mi opinión había causado un daño irreparable a mi país o bien me arriesgaba a que la furia de mi...
Discurso de Leonard Cohen al recibir el Premio Príncipe de Asturias de las Letras el 21 de octubre de 2011
Majestad, Altezas, Excmas. e Ilmas. autoridades, Premiados, Señoras y señores: Es un gran honor estar aquí ante ustedes esta noche, quizás como el gran maestro Riccardo Mutti, no estoy acostumbrado a estar ante un público sin orquesta tras de mi, pero haré lo que...
Reflexiones en torno al Marxismo, la Fenomenología y el Poder, entrevista a Michel Foucault el 3 de abril de 1978 por Colin Gordon y Paul Patton
"Reflexiones en torno al Marxismo, la Fenomenología y el Poder"Michel Foucault entrevistado por Colin Gordon y Paul PattonTraducido por Francisco Larrabe C.
«El artista y su tiempo» conferencia pronunciada por Albert Camus en el gran anfiteatro de la Universidad de Upsala el 14 de diciembre de 1957
“Hoy, todo artista está embarcado en la galera de su tiempo. Y debe resignarse a ello, aun cuando le parezca que esta galera huele a arenque, que los cómitres son verdaderamente demasiados y que, por añadidura, se está doblando mal el cabo. Nos hallamos en alta mar....
El poder, los valores morales y el Intelectual, entrevista a Michel Foucault el 3 de noviembre de 1980 por Michael Bess
"Hace un momento usted me contaba que es moralista… En cierto sentido lo soy, en la medida en que creo que uno de los propósitos, uno de los sentidos de la existencia humana – la fuente de su libertad – es no aceptar nunca nada como definitivo, intocable, obvio o...
Discurso de Albert Camus aceptando el Premio Nobel de Literatura del año 1957, pronunciado en Estocolmo el 10 de diciembre de 1957
"Al recibir la distinción con que ha querido honrarme su libre Academia, mi gratitud es más profunda cuando evalúo hasta qué punto esa recompensa sobrepasa mis méritos personales. Todo hombre, y con mayor razón todo artista, desea que se reconozca lo que es o quiere...
Apología de Sócrates pronunciado en el 399 a.C.
"Yo no sé, atenienses, la impresión que habrá hecho en vosotros el discurso de mis acusadores. Con respecto a mí, confieso que me he desconocido a mí mismo; tan persuasiva ha sido su manera de decir. Sin embargo, puedo asegurarlo, no han dicho una sola palabra que sea...
Mensaje para el futuro de Bertrand Russell, 1959
"Me gustaría decir dos cosas, una intelectual y otra moral. Desde el punto de vista intelectual, me gustaría decir lo siguiente: cuando estás estudiando cualquier materia o considerando cualquier filosofía, pregúntate solamente cuáles son los hechos y cuál es la...
Conferencia “La última lección” de Randy Pausch pronunciada el 18 de septiembre de 2007 (extractos)
"Mi padre solía decir que si hay un elefante en la habitación, hay que presentarlo. Pues bien, si pueden ver mis radiografías, tengo diez tumores en el páncreas". "Me estoy muriendo rápido y he escogido estar alegre hoy, mañana y todos los días que me queden de vida"....
Discurso de Severn Cullis-Suzuki ante la cumbre de Medio Ambiente y Desarrollo, 1992
“Hola,Soy Severn Suzuki y represento a ECO (Environmental Children's Organization).Somos un grupo de niños de 12 y 13 años de Canadá intentando lograr un cambio: Vanessa Suttie, Morgan Geisler, Michelle Quigg y yo. Recaudamos nosotros mismos el dinero para venir aquí,...
Ken Robinson en TED: ¿Las escuelas matan la creatividad?
"Buenos días. ¿Cómo están? ¿Ha sido genial, no? Estoy completamente impresionado por todo el evento. De hecho, me voy... Ha habido tres temas, tratados en esta conferencia, que son relevantes y de los que quiero hablarles. Uno de ellos es la extraordinaria evidencia...
Una advertencia de los científicos del mundo a la humanidad, 1992
"Los seres humanos y el mundo natural se encuentran en rumbo a una colisión. Las actividades humanas infligen daños severos y a menudo irreparables al medio ambiente y a los recursos críticos. Muchas de nuestras prácticas actuales, si no son controladas, ponen en...
Discurso de Gamal Abdel Nasser pronunciado en 1953, acerca de la implantación del velo en Egipto
En 1953, el histórico líder egipcio Gamal Abdel Nasser, que fue presidente del país entre 1956 y 1970, relata en un discurso un encuentro mantenido con el entonces líder de los Hermanos Musulmanes. Con mucha sorna, Nasser cuenta cómo el dirigente islamista le pidió...
Cartas de Ryoji Uehara, capitán del ejército del aire del Ejército Imperial Japonés
El 11 de mayo de 1945, el segundo teniente Ryōji Uehara despegó de la base aérea de Chiran y murió en un ataque especial (suicidio) al oeste de Okinawa a la edad de 22 años. Era miembro del 56º escuadrón de ataque especial Shinbu y pilotaba un tipo Hien 3 Fighter...
Discurso de Clara Campoamor en las Cortes de la II República el 1 octubre de 1931 por el derecho de voto de las mujeres
"Señores diputados: lejos yo de censurar ni de atacar las manifestaciones de mi colega, señorita Kent, comprendo, por el contrario, la tortura de su espíritu al haberse visto hoy en trance de negar la capacidad inicial de la mujer. Creo que por su pensamiento ha...
Discurso “El derecho de la mujer a votar” pronunciado por Susan B. Anthony en el tribunal de Canandaigua (New York), en junio de 1873
En la década de 1800, para las mujeres en los Estados Unidos había muy pocos derechos legales y no tenían derecho a voto. Este discurso fue dado por Susan B. Anthony después su detención por emitir un voto ilegal en la elección presidencial de 1872. Fue juzgada y...
Discurso pronunciado por Steve Jobs el 12 de Junio de 2005 en la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford
"Me siento honrado de estar con ustedes hoy en su ceremonia de graduación en una de las mejores universidades del mundo. Yo nunca me gradué en una universidad. La verdad sea dicha, esto es lo más cerca que he estado de una graduación. Hoy deseo contarles tres...
Alegato de John Quincy Adams en el juicio del barco “Amistad”, celebrado del 24 de febrero al 1 de marzo 1841
"Señorías: Es para mí un gran consuelo constatar que mi colega, el Dr. Baldwin, ha defendido el caso tan eficaz y tan detalladamente, que no me resta nada que decir. Sin embargo, ¿por qué estamos aquí? ¿cómo es posible que una simple cuestión de propiedad se haya...
Discurso de Federico García Lorca al inaugurar la biblioteca de su pueblo. Fuente Vaqueros (Granada). Septiembre 1931.
“Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. ‘Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre’, piensa, y...
Discurso de Charles Chaplin pronunciado en la película El Gran Dictador de 1940
"Pero... yo no quiero ser emperador. Ese no es mi oficio, sino ayudar a todos si fuera posible. Blancos o negros. Judíos o gentiles. Tenemos que ayudarnos los unos a los otros; los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacernos desgraciados....
Discurso pronunciado por Martin Luther King, Jr. al final de la “Marcha por el Trabajo y la Libertad”
«Estoy orgulloso de reunirme con ustedes hoy en la que quedará como la mayor manifestación por la libertad en la historia de nuestra nación. Hace cien años, un gran americano, cuya sombra simbólica nos cobija, firmó la Proclama de Emancipación. Este importante decreto...